Este sábado 13 de enero, líderes del Ejército Nacional de Colombia expresaron su desacuerdo y preocupación respecto a un video difundido en redes sociales que muestra a grupos insurgentes. En el mismo, se puede observar un supuesto acuerdo entre ELN y disidencias de las Farc en Nariño.
Destaca la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y Segunda Marquetalia, así como el Frente Comunero del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Conforme a lo mostrado, se proclama una alianza con el objetivo de abordar conjuntamente los problemas sociales en el país.
En un video que conoció el canal 104 Nariño tv en Exclusiva, guerrilleros del Eln e integrantes de la coordinadora guerrillera del pacifico de la segunda marquetalia disidencias farc anunciaron una alianza en las zonas de Nariño donde tienen una marcada presencia político militar pic.twitter.com/VHt2TS0EKQ
— winston viracacha (@viracachapava) January 13, 2024
El evento, revelado por el canal NariñoTv y compartido en redes sociales por el usuario @viracachapava, tuvo lugar en el contexto de la conmemoración de la resistencia armada rural que se celebra desde mediados del siglo XX.
Coronel Murillo comenta sobre el video de acuerdo entre ELN y disidencias de las Farc en Nariño
El coronel Pedro Murillo, comandante de la Brigada 23 del Ejército de Colombia, confirmó que se está llevando a cabo un análisis de inteligencia del video. En declaraciones a Semana, el coronel Murillo expresó su preocupación.
«Realmente el video es reciente, estamos con nuestros organismos de inteligencia para analizar en tiempo, modo y lugar qué pudo haber sucedido (…) Pintan palomitas de paz, son sofismas de distracción, pero realmente son alianzas siniestras«, destacó Murillo.
Sigue leyendo:
- Funcionarios denuncian maltratos en revelación impactante en el Ministerio del Trabajo
- Superfinanciera publicó baja del dólar en Colombia: Descenso el 13 de enero y tendencias
- Dian hizo ajustes en calendario para adaptarse a cambios en sistemas de crédito externo
Según el coronel Murillo, el objetivo de esta alianza entre grupos armados sería el control de las rutas de narcotráfico y la realización de ataques contra la fuerza pública. En este contexto, reafirmó el compromiso del Ejército de enfrentar a cualquier grupo delictivo, independientemente de la existencia de alianzas, en defensa de la seguridad y la tranquilidad en el territorio bajo su jurisdicción.
Lo expresado por el coronel Murillo fue explícito: «Yo quiero que tengan la seguridad, llámese como se llame, hagan o no alianzas, bandidos que estén delinquiendo, obviamente nos corresponde ejercer el poder constitucional y combatirlos.»
Comando militar cataloga las uniones como «alianzas siniestras»
Ante esta reciente situación del supuesto acuerdo entre ELN y disidencias de las Farc en Nariño, el comando militar advirtió sobre las llamadas «alianzas siniestras» con fines de control territorial y confrontación a otros grupos.
Destacaron que aquellos involucrados en estas actividades serán combatidos por la fuerza institucional. El coronel Murillo enfatizó que, aunque se presenten como movimientos pacíficos, en realidad buscan dominar las rutas de narcotráfico.
«Esto no es nuevo, estamos hablando del tema del narcotráfico y control territorial, entonces son alianzas siniestras con el ánimo de sumar fuerzas y de realizar confrontaciones hacia otros grupos y combatir de la Fuerza Pública.»

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, también se expresó sobre esta temática. Por este motivo, destacó que es necesario de evaluar la efectividad de los actuales ceses al fuego con estos grupos armados ilegales y el impacto en las comunidades. Señaló que estos aspectos son fundamentales para la legitimidad de tales acuerdos en el contexto de la seguridad nacional.




