En la mañana de este miércoles 30 de abril, unidades especializadas de la Policía Nacional y el CTI realizaron la desactivación controlada de un artefacto explosivo improvisado en la Variante Norte de Popayán, sobre la vía Panamericana que conecta con la ciudad de Pasto. El hallazgo del artefacto se dio junto a una pancarta con mensajes alusivos a un grupo armado al margen de la ley, lo que generó una inmediata reacción de las autoridades.
El teniente coronel Jeysson Hair López Puerto, nuevo subcomandante de la Policía Metropolitana de Popayán, explicó que, debido a las condiciones del terreno y al riesgo inminente que representaba el dispositivo, fue necesario activar un protocolo especial. “Se realizó la desactivación controlada mediante el uso de contracarga, procedimiento llevado a cabo por nuestros técnicos antiexplosivos en articulación con personal especializado del CTI”, indicó el oficial.
El procedimiento técnico permitió neutralizar la amenaza sin causar daños a civiles ni a la infraestructura vial. “Gracias a esta intervención, podemos entregar un parte de tranquilidad a la ciudadanía”, agregó el teniente coronel López Puerto. Las autoridades destacaron la rápida reacción del equipo antiexplosivos, lo que evitó posibles afectaciones a quienes transitan regularmente por esta importante arteria vial del suroccidente colombiano.
Durante varias horas, el tráfico en la zona estuvo restringido mientras los expertos realizaban las labores de verificación y aseguramiento del área. En este momento, las autoridades adelantan las últimas inspecciones para habilitar completamente el paso vehicular y garantizar condiciones de seguridad para los conductores.
Las autoridades no han confirmado hasta el momento a qué grupo armado pertenecen los mensajes hallados en el lugar, pero señalaron que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este acto que alteró la movilidad y generó alarma entre los habitantes de la región.



