En una operación conjunta, las fuerzas de seguridad localizaron y desactivaron más de 30 artefactos explosivos improvisados (AEI) en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, al sur del Cauca. Estos dispositivos, equipados con mecanismos de doble activación por presión y eléctricos, representaban una amenaza significativa para la población y las fuerzas del orden en la región.
La intervención fue llevada a cabo por unidades de la Policía Nacional y el Ejército, en coordinación con el grupo Antiexplosivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y el equipo de Guías Caninos. Esta acción forma parte de la Operación Cauca, una estrategia destinada a contrarrestar las amenazas en esta área del suroccidente colombiano.
El Cauca ha sido históricamente una zona de alta conflictividad debido a la presencia de grupos armados ilegales y actividades ilícitas. Según datos oficiales, desde la década de 1990, más de 12.000 colombianos han sido víctimas de artefactos explosivos en el país, lo que subraya la gravedad de esta problemática.
Las autoridades continúan enfocadas en liberar más zonas del territorio nacional de estas amenazas y brindar condiciones de seguridad para el desarrollo regional.
