Desactiva esta función en tu móvil Android de inmediato

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Llevar tu móvil contigo te brinda un acceso sin precedentes a un mundo de posibilidades, pero también te expone a una serie de riesgos cibernéticos. Es fundamental que tomes precauciones adicionales con respecto a tus contraseñas, y que desactives tanto el GPS como el Bluetooth. Sin embargo, hay una función en particular que es crucial desactivar para evitar que los ciberdelincuentes saqueen tus datos: el acceso de aplicaciones de terceros.

Para verificar la configuración de esta función en tu dispositivo, dirígete a la sección de Seguridad en tu cuenta de Google. En la categoría de «Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta», selecciona «Gestionar acceso de terceros» y elige las aplicaciones o servicios que deseas revisar.

El peligro radica en que algunas aplicaciones maliciosas, creadas por ciberdelincuentes, pueden aprovechar este acceso para recopilar y utilizar tus datos de forma indebida. Recientemente, se identificó una aplicación llamada 2FA Authenticator en la tienda Google Play Store, la cual había sido descargada por más de 10.000 usuarios. Aunque prometía ofrecer seguridad a través de la autenticación de dos factores, en realidad estaba propagando malware en los dispositivos móviles.

Este malware, conocido como Vultur, está diseñado para atacar aplicaciones de servicios financieros y vaciar las cuentas bancarias de los usuarios. La app maliciosa solicita permisos para acceder a funciones como la cámara, el bloqueo de pantalla y la red, sin que los usuarios presten atención a estos detalles. Como resultado, ponen en riesgo tanto su privacidad como sus ahorros.

Es esencial verificar qué aplicaciones de terceros tienen acceso a tus datos y desactivar aquellas en las que no confíes o que no sean necesarias. Además, asegúrate siempre de mantener el NFC apagado, a menos que lo necesites para realizar pagos. Protege tus datos y evita ser víctima de ciberdelincuentes.


Compartir en

Te Puede Interesar