Desaciertos de la ingeniería local y el silencio de la sociedad civil preocupan en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Popayán, múltiples obras públicas han sido objeto de críticas por sus fallas estructurales, demoras injustificadas y diseños mal concebidos. Desde calles recién pavimentadas que presentan hundimientos, hasta puentes peatonales con deficiencias en seguridad, los desaciertos de la ingeniería local se han vuelto cada vez más evidentes.

Lo más preocupante, según analistas urbanos, es que estos problemas persisten en medio de un silencio generalizado de la sociedad civil. “La ciudadanía se ha acostumbrado a ver cómo se desperdician los recursos públicos sin exigir explicaciones ni resultados”, señaló un arquitecto consultado.

A pesar de que existen veedurías ciudadanas y mecanismos de control, su participación ha sido limitada o poco visible, lo que permite que errores técnicos y administrativos se repitan sin consecuencias.

Organizaciones sociales han comenzado a alzar la voz, pidiendo mayor transparencia en los procesos de contratación, así como la inclusión de expertos independientes en la supervisión de las obras. También se reclama una mayor conciencia colectiva sobre la importancia de vigilar lo que se construye en la ciudad.

La infraestructura no solo define el presente, sino también el futuro de Popayán, y muchos coinciden en que es hora de dejar atrás la indiferencia y exigir calidad, eficiencia y responsabilidad.


Compartir en