- En 32 de los 64 municipios del departamento de Nariño hay desabastecimiento genuino de gasolina. Más de cien estaciones de servicio están cerradas desde hace aproximadamente un mes.
- Las zonas más afectadas son la costa Pacífica, el piedemonte costero y la exprovincia de Obando.
Causas del problema
- Conflicto comercial mayorista-minorista
Hay desacuerdos entre los distribuidores mayoristas y las estaciones minoristas, lo que retrasa los despachos y la entrega en la normativa establecida. - Planeación y logística deficitarias
- El Plan de Abastecimiento vigente no se ha cumplido plenamente.
- Hay sobrecostos y demoras en el transporte desde Cartago y Buenaventura hacia Nariño.
- Limitaciones en almacenamiento y distribución de los minoristas agravan el problema.
- Capacidad de llegada insuficiente
Aunque se enviaron 50.000 barriles de gasolina al puerto de Tumaco, ese volumen resulta insuficiente frente a la alta demanda regional.
Qué dicen las autoridades
- El Ministerio de Minas y Energía asegura que no hay riesgo de desabastecimiento general, pues entre agosto y septiembre se despacharon cerca de 18,8 millones de galones de combustibles, superando la demanda estimada de 12 millones mensuales.
- Petrodecol (empresa encargada de proveer a varias zonas del departamento) declaró que la planta del Puerto de Tumaco tiene capacidad para abastecer lo necesario.
Consecuencias
- Movilidad afectada en muchos municipios; limitaciones para transporte particular y de carga.
- Impactos en la economía local: instituciones y personas que dependen del combustible (agricultores, transporte, comercio) reportan dificultades.
- Inquietud general en la población por la posibilidad de cierres más extensos de estaciones de servicio.
73




