DERRIBAN Y RECUPERAN UN PREDIO INVADIDO

La propietaria del terreno es Emma Jiménez de Pérez, quien reclamó por mora del arrendamiento a Víctor William Vargas Garzón y demás subarrendatarios.
Están en el proceso de la entrega material del bien y posteriormente el desalojo voluntario por parte de los arrendatarios y subarrendatarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Juzgado Segundo Civil Municipal de Yopal, realizó la diligencia de lanzamiento de un predio invadido en la calle 40 con 6. Se trata de un proceso que se inició por efecto de mora en los canones de arrendamiento, el cual se inicia el proceso y termina con sentencia en diciembre del año que paso, accediendo a la restitución del inmueble del arrendado y están en el proceso de la entrega material del bien y posteriormente el desalojo voluntario por parte de los arrendatarios y subarrendatarios.

Invasiones

Los profesionales de la Secretaría General de la Gobernación realizan un trabajo minucioso para identificar los predios de la administración seccional, en los distintos municipios, que habían sido adquiridos para proyectos de salud, educación y escenarios deportivos, también se verifica la legalidad de los mismos.

Dentro de este proceso se comprueban las áreas topográficas, los documentos que reposan en la Gobernación y se verifica la utilidad de los títulos como soporte para actuar sobre estos bienes. “Buscamos determinar el uso de los predios en las localidades de Casanare, que están prestando servicio a la comunidad y aun así algunos municipios cobran el impuesto predial, generando una cartera para el Departamento. En el caso de instituciones educativas y de salud serán las administraciones municipales quienes deben asumir dichos tributos”. Manifestó Yesid Mariño, director de Servicios Administrativos de la Secretaría General del Departamento. Las propiedades en comodato también son objetos de esta revisión y los procesos  que no estén cumpliendo con el servicio a la comunidad se liquidarán. En el municipio de  Yopal es  donde más se tiene cartera por impuestos, pues en el corregimiento de la Chaparrera existen más de 100 lotes que fueron entregados mediante subsidios de vivienda pero que los beneficiarios no han hecho legalización y sus gravámenes se están cargando a la Administración Departamental. “Los beneficiarios que no realicen la legalización de los lotes, se les podría reversar dicho subsidio luego de que le Gobernación de Casanare realice cobros coactivos” indicó Mariño. En Orocué, la Gobernación cuenta con alrededor de dos mil hectáreas en tres predios; el parque eco temático Wisirare que cuenta con más de 1300 h. el cual se encuentra en comodato con la Fundación Palmarito, quienes deben adelantar investigación de fauna en el sector; el centro recreacional La Guacava, al servicio del País y es ocupado por la Armada Nacional y la Granja Macuco, donde se espera a través de un convenio hacer productivas más de 600 hectáreas. “En esta Administración no se ha permitido la invasión de ningún predio, las invasiones existentes vienen de administraciones anteriores, por lo que estamos adelantando acciones para recuperarlos y hacerlos productivos” puntualizó el Director de Servicios Administrativos.


Compartir en