Un grave incidente relacionado con el manejo inadecuado de sustancias químicas generó alarma en el barrio Fátima de Pasto, donde un derrame de acrilato de metilo, un compuesto químico altamente inflamable y tóxico, obligó a la intervención de equipos especializados en gestión de riesgos.
El hecho ocurrió en una vivienda donde se almacenaban cincuenta canecas de 55 galones (208 litros) con residuos del químico. El propietario, al lavar los recipientes, vertió los desechos en el sistema de alcantarillado, lo que liberó gases tóxicos y provocó un fuerte olor que alertó a los vecinos.
Ante la magnitud de la situación, las autoridades locales, lideradas por el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, ordenaron la evacuación de las familias en un radio de 100 metros alrededor del lugar afectado. La evacuación se mantuvo durante dos horas, tiempo en el que los gases se disiparon y la emergencia fue controlada sin reportarse víctimas ni lesionados.
«El fuerte olor a químicos alertó a la comunidad, y gracias a la rápida respuesta, logramos evacuar más de 49 tanques con residuos del químico de la vivienda», señaló el alcalde Toro, destacando la cooperación de los vecinos.
En la atención de la emergencia participaron la Secretaría de Gestión Ambiental, la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, quienes trabajaron en conjunto para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de los residentes.
El acrilato de metilo es un material utilizado en la fabricación de pinturas, resinas y plásticos. Este compuesto es altamente inflamable y volátil, lo que lo convierte en una sustancia peligrosa si no se maneja adecuadamente. De acuerdo con Mauricio Bastidas, ingeniero químico de la Secretaría de Gestión Ambiental, la inhalación de este químico puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias.
«La presencia de estas sustancias en viviendas representa un alto riesgo para la comunidad. Este tipo de químicos debería ser manejado solo por empresas especializadas en su tratamiento», alertó Bastidas.
La Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno ya han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades del propietario de la vivienda, y se espera que se impongan sanciones por el manejo inadecuado de los residuos químicos.
El incidente ha servido como un recordatorio de la importancia de manejar las sustancias peligrosas de manera segura, especialmente en áreas urbanas. Las autoridades han instado a la comunidad a denunciar situaciones de riesgo y evitar almacenar materiales peligrosos en hogares, para prevenir futuros incidentes similares.




