Derechos vulnerados, salud en riesgo

Negación de suplemento nutricional mantiene hospitalizado a menor con enfermedad huérfana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El caso de Jeimar Leandro Osorio Cortés, un menor neivano de 11 años con una condición médica extrema, ha encendido las alertas sobre el presunto incumplimiento de deberes por parte del sistema de salud. Jeimar, quien padece una enfermedad huérfana intestinal, permanece hospitalizado desde hace más de tres años y medio en el Hospital Universitario de Neiva, dependiendo exclusivamente de un suplemento nutricional especializado: Vital 1.5.

Sin embargo, su familia denuncia que desde hace dos meses la EPS Sanitas ha negado la entrega del suplemento, a pesar de que cuenta con MIPRES vigentes, autorizaciones médicas formales y un historial clínico que respalda la urgencia del tratamiento.

Supervivencia

Desde que perdió el intestino delgado y parte del colon, Jeimar ha sobrevivido gracias a la administración diaria de Vital 1.5 por medio de una gastrostomía. La interrupción de este suplemento pone en riesgo su integridad física, emocional y mental.

“Cada día sin el suplemento es una amenaza directa contra su vida. No estamos hablando de un medicamento complementario, sino de su única fuente de alimentación”, advirtió uno de los galenos tratantes, bajo reserva de identidad.

Negación reiterada

Según la madre del menor, la EPS ha rechazado en múltiples ocasiones las solicitudes, argumentando que el suplemento está formulado para adultos o que las cantidades requeridas son excesivas. Sin embargo, el equipo médico que ha acompañado al niño durante estos años sostiene que no existe alternativa equivalente ni razones clínicas para la negativa.

“Negarle este suplemento a Jeimar equivale a negarle el derecho a vivir”, señaló Diana Osorio, madre del niño.

Efectos colaterales

La permanencia prolongada en ambiente hospitalario también ha generado afectaciones psicológicas en el menor. Ha sido atendido por especialistas en salud mental debido a episodios de ansiedad, depresión y desesperanza. “Él ya no quiere vivir encerrado, los médicos querían darle unos días en casa, pero sin el suplemento eso es imposible”, explicó su madre con voz quebrada.

Respuesta institucional

Consultada por este medio, la EPS Sanitas indicó que está haciendo una revisión interna del caso. “Nos mantenemos comprometidos con brindar atención oportuna y humanizada. Actualmente evaluamos el caso de Jeimar Leandro Osorio para garantizarle los servicios requeridos”, respondió su área de comunicaciones.

Pese al pronunciamiento, no hay fecha definida ni solución concreta. Mientras tanto, Jeimar sigue internado, expuesto a nuevas infecciones, y sin la posibilidad de tener una calidad de vida mínima.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han empezado a intervenir en el caso, señalando una posible vulneración al derecho fundamental a la salud. La familia, agotada por los trámites burocráticos, hace un llamado urgente a las autoridades nacionales, incluyendo la Superintendencia de Salud, para que intercedan y se tomen acciones inmediatas antes de que esta omisión se convierta en tragedia.


Compartir en

Te Puede Interesar