Depresión Mayor

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Depresión Mayor es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una profunda tristeza, pérdida de interés en actividades habituales y una disminución significativa del funcionamiento emocional, social y físico. No se trata de un estado pasajero, sino de un cuadro clínico que puede afectar la capacidad de trabajar, estudiar o relacionarse.

Síntomas principales

  • Tristeza persistente o sensación de vacío.
  • Pérdida de interés o placer en actividades cotidianas.
  • Cambios en el apetito y en el peso.
  • Problemas de sueño (insomnio o hipersomnia).
  • Fatiga constante.
  • Sentimientos de culpa o inutilidad.
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Pensamientos de muerte o ideación suicida.

Causas posibles

  • Alteraciones en la química cerebral (serotonina, dopamina).
  • Factores hereditarios.
  • Eventos traumáticos o pérdidas afectivas.
  • Estrés crónico.
  • Enfermedades médicas o uso de ciertas sustancias.

Métodos de diagnóstico

  • Evaluación clínica mediante entrevista profesional.
  • Escalas estandarizadas (PHQ-9, Beck Depression Inventory).
  • Análisis médico cuando se requiere descartar causas biológicas.

Tratamientos recomendados

  • Terapia cognitivo-conductual o terapia interpersonal.
  • Medicamentos antidepresivos prescritos por psiquiatra.
  • Hábitos saludables: ejercicio, rutinas estables, apoyo social.
  • Intervención en crisis cuando hay riesgo suicida.

Compartir en

Te Puede Interesar