Un trágico acontecimiento abatió a toda la comunidad casanareña, al conocerse el caso de una adulta mayor, que, en extrañas situaciones, decidido ponerle fin a su existencia, colgándose de una soga en su propia residencia.
Deceso
El pasado jueves 28 de julio, siendo alrededor de las 8:30 de la mañana, se conoció el desafortunado informe que una mujer habría acabado con su propia vida, en el municipio de Paz de Ariporo, reporte que abatió totalmente a la comunidad, y dejó pasmados a muchos. No fue sino hasta el día siguiente, viernes 29 de julio, que se conoció la identidad de la mujer, correspondiendo a Rosa Isabel Arciniegas de 66 años, quien vivía con su hija, quien halló el cadáver de su madre y dio aviso a las autoridades.
Autoridades
El coronel José Rafael Miranda, comandante del Departamento de Policía Casanare, confirmó el trágico hecho, al señalar que unidades judiciales adelantaron el proceso de levantamiento del cadáver y se estableció que la mujer murió por suspensión. Las razones de la fatal decisión aún son desconocidas, pero todo apunta a una presunta depresión.
Comunidad
Los vecinos del sector 7 de agosto, permanecen anonadados, y devastados por la tragedia que les ocurrió a sus vecinas, muchos no saben que fue lo que pasó, pues a la mujer se le veía muy tranquila recorrer la zona, y un momento a otro enterarse que decidió colgarse. Martha Ramírez, habitante de Paz de Ariporo, manifestó, “Que está pasando en Paz de Ariporo, cada vez son mas suicidios y feminicidios los que ocurren, y se suponía que éramos un municipio tranquilo, cada vez es más complicada la situación”.
Informe
De acuerdo con la Secretaría de Salud Departamental a la fecha se han reportado 425 intentos de suicidio en Casanare durante el 2022, por lo que una vez más se llamó la atención de las familias a rodear a cada uno de los integrantes para que en caso de un estado de depresión se brinde la atención correspondiente.
Este no es el caso, pero la mayoría del suicidio en el adulto mayor está asociada, entre otros, a las pérdidas de redes de apoyo, ausencia del cónyuge, presencia de trastornos del afecto, particularmente trastorno depresivo, pérdidas y/o limitaciones económicas, así como el maltrato evidenciado no sólo en el maltrato físico, sino también en el maltrato.
