Una creciente alarma sacude a la comunidad LGBTQ+ en Ibagué debido a la reaparición de un presunto depredador sexual y ladrón reincidente. Durante las recientes festividades de San Juan, este sujeto, conocido por drogar y robar a hombres homosexuales, volvió a actuar. A pesar de las múltiples denuncias que se acumulan, los resultados judiciales son escasos, lo que intensifica el temor entre los miembros de la comunidad. Este patrón de comportamiento, con el uso de sustancias como la escopolamina, genera una grave preocupación por la seguridad y la impunidad en la capital tolimense.
Modus Operandi del Delincuente: Confianza, Drogas y Robo
El delincuente utiliza un modus operandi recurrente. Contacta a sus víctimas a través de aplicaciones como Grindr o las conoce en discotecas de ambiente en el centro de la ciudad. Una vez entabla una conversación y gana la confianza de la persona, la invita a su casa. Allí, después de compartir algunas bebidas, el agresor presuntamente administra escopolamina, dejando a la víctima en un estado de indefensión. Posteriormente, aprovecha esta situación para vaciar sus cuentas bancarias, realizando retiros en cajeros automáticos, un hecho que, en el último caso, habría sido captado por cámaras de seguridad en la calle 38 con carrera Quinta.

Depredador sexual y ladrón reincidente aterroriza a la comunidad LGBTQ+
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Casos Anteriores y Similitudes en las Denuncias
Este patrón de agresión no es nuevo en Ibagué. La reciente víctima relató un incidente similar a otro ocurrido en abril pasado, cuando un joven universitario sufrió el mismo destino. En ese caso, después de dos días de contacto por Grindr, el sospechoso visitó su casa en la madrugada. Tras beber una cerveza, la víctima perdió el conocimiento y despertó con la ayuda de su hermano, solo para descubrir que su celular, computador y un dispositivo inteligente habían desaparecido. Las descripciones físicas del agresor coinciden en todos los casos: un hombre alto, de tez blanca, cabello claro con «rayitos» y flequillo, que afirma haber vivido en Bogotá y residir ahora en Villa Marlen II.
Frustración y Revictimización Ante la Falta de Respuestas Judiciales
A pesar de los testimonios consistentes, las coincidencias en el modus operandi y la evidencia recogida, que incluye grabaciones de cámaras de seguridad, el sujeto permanece en libertad. Esta situación genera una profunda frustración y sensación de revictimización entre las víctimas, quienes ven cómo sus denuncias no avanzan en los sistemas judiciales y policiales. La comunidad LGBTQ+ de Ibagué ha expresado su preocupación por estos hechos, ya que no solo implican pérdidas materiales significativas, sino también profundas afectaciones emocionales y psicológicas para los afectados. Además, estos incidentes erosionan la confianza en espacios sociales que deberían ser seguros.

Depredador sexual y ladrón reincidente aterroriza a la comunidad LGBTQ+
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Un Llamado Urgente a las Autoridades para Priorizar el Caso
Medios locales y la comunidad organizada, como LOV, han hecho un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Metropolitana de Ibagué para que prioricen este caso. Insisten en que no se trata de un hecho aislado, sino de un patrón criminal claro, con pruebas y un agresor aparentemente identificado que sigue actuando con total impunidad. Es fundamental que las autoridades actúen con celeridad y eficacia para detener a este individuo, garantizando así la seguridad de la comunidad LGBTQ+ y restaurando la confianza en el sistema judicial que, en muchos casos de violencia de género y ataques a comunidades minoritarias, enfrenta críticas por su lenta respuesta.



