El día 4 de julio, el Gaula de la Fiscalía y el Gaula Militar llevaron a cabo la captura de Camilo Eduardo Cruz Botina, un joven de 24 años de edad acusado por conductas coercitivas y extorsionadoras.
Sucesos
Camilo Cruz fue señalado por acosar a varias jóvenes para obtener dinero en efectivo y obligarlas a mantener relaciones sexuales bajo amenazas de publicar fotografías íntimas que él había obtenido.
Utilizaba perfiles falsos en redes sociales para ganarse la confianza de adolescentes, especialmente de entre 16 y 18 años, y luego las persuadía para que enviaran imágenes comprometedoras a cambio de grandes sumas de dinero, prometiendo devolverles hasta 1’000.000 de pesos por foto.
Víctima
Al menos cuatro jóvenes fueron identificadas como víctimas directas de Camilo Cruz. Además de obligarlas a enviar dinero y fotos, las presionaba con la amenaza de difundir sus imágenes íntimas por las redes sociales si no cumplían con sus exigencias económicas. La angustia generada llevó a una de las víctimas a desarrollar conductas depresivas, esta joven no tuvo otro remedio que alertar a sus padres y ellos actuaron de inmediato.
Capturado
Los padres de una de las víctimas confrontaron a Camilo Cruz después de que él reafirmara sus amenazas de publicar las fotos de su hija si no recibían el pago exigido. Este evento impulsó a los padres a presentar una denuncia formal. En respuesta, el Gaula de la Fiscalía y el Gaula Militar organizaron un operativo, los padres citaron a Camilo Cruz para la entrega del dinero y en ese momento los uniformados llegaron para capturar a Camilo en flagrancia mientras recibía dinero en el barrio Ay Mi Llanura.
Comunidad
El caso de Camilo Cruz ha generado alarma y preocupación en la comunidad, destacando la importancia de la seguridad en línea y la concienciación sobre los peligros de interactuar con desconocidos en internet. Las autoridades hacen un llamado urgente a las jóvenes para que no caigan en engaños similares y para que denuncien cualquier forma de acoso o extorsión que puedan enfrentar. Es crucial que se fortalezcan las medidas de protección digital y se fomente una cultura de denuncia para prevenir futuros incidentes de este tipo.
Por otro lado, las autoridades han hecho un llamado a las jóvenes para que no crean en estas personas, ya que las redes sociales están llenas de engaños y resaltan la responsabilidad de los padres para que estos casos no se sigan presentando.




