El panorama del Deportivo Pasto en crisis se agudiza tras confirmarse una salida masiva de futbolistas y un paro del plantel por salarios atrasados. El club volcánico vive una de las semanas más tensas de los últimos años mientras la Liga BetPlay ingresa en su fase final con solo ocho equipos en competencia.
Transformación profunda para la temporada 2026
Los equipos eliminados de la liga ya planifican su próximo año, y Pasto no es la excepción. El club inició vacaciones y prepara una pretemporada que comenzará a finales de año, momento decisivo para definir renovaciones y refuerzos. Sin embargo, la institución deberá enfrentar una revolución sin precedentes.
Según información revelada por la periodista Marcela Delgado, el Pasto tendría hasta 16 bajas confirmadas para el 2026. Esta cifra sorprende incluso dentro del entorno del Fútbol Profesional Colombiano, donde no suele verse una reestructuración tan amplia en un solo mercado.
Delgado detalló que varias salidas responden al fin de contrato, mientras que otras se deben a acuerdos económicos entre jugadores y dirigencia. La magnitud del recambio obliga al club a moverse rápido en el mercado y evaluar incluso un posible cambio de cuerpo técnico para recomponer su proyecto deportivo.
Los 16 jugadores que dejarían el Pasto
El reporte de Delgado incluyó a futbolistas habituales en las convocatorias. La lista de salidas estaría conformada por:
Santiago Jiménez, Diego Castillo, Víctor Andrés Cabezas, Gonzalo Ritacco, Felipe Jaramillo, Juan Esteban Franco, Mauricio Castaño, David Camacho, Jefferson Rivas, Kevin Rendón, Luis Caicedo, Facundo Boné, Juan Manuel Valencia, Freddy Espinal y Joyce Ossa.
Además, la dirigencia trabaja en un acuerdo para definir la salida del arquero Diego Martínez.
Entre los nombres más sensibles destaca el de Kevin Rendón, ídolo del club y referente en las últimas temporadas. Su salida representaría un golpe profundo en lo deportivo y en lo emocional.
Paro en los entrenamientos por atrasos salariales
A la compleja lista de bajas se suma un conflicto interno que agrava el ambiente ya tenso del Deportivo Pasto en crisis. Fuentes del plantel confirmaron que los jugadores se negaron a entrenar en protesta por atrasos salariales que superarían los dos meses.
Los futbolistas habían recibido la promesa de que los pagos se realizarían tras la fecha 19 del campeonato. Sin embargo, el dinero no llegó. La situación generó molestia en la plantilla y preocupación en la hinchada, que observa cómo el equipo atraviesa un momento crítico justo antes del cierre de la competencia.
Una última fecha en riesgo
Si el conflicto continúa, el Pasto podría afrontar la última jornada del torneo, programada para el jueves 13 de noviembre, sin varios titulares. Este escenario complicaría el panorama deportivo y aumentaría la presión sobre las directivas.
Los dirigentes trabajan contrarreloj para encontrar una solución que permita retomar la normalidad y avanzar en la construcción del proyecto 2026, hoy marcado por incertidumbre y tensión. El futuro del club depende de decisiones urgentes que deberán tomarse en los próximos días.

