Deportistas con sentido social y disciplina

Jesica Tombe, monitora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Esta escuela de formación sentido social y disciplina desarrolla pedagogías para el bienestar de los niños y jóvenes.

La Alcaldía Municipal de Totoró, en articulación con el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRED), avanza con paso firme en la consolidación de una política pública orientada a promover la práctica del deporte, los hábitos de vida saludables y la formación integral de la niñez y juventud.

Este compromiso se materializa a través de las escuelas de formación deportiva que actualmente funcionan en diversas zonas del municipio, incluyendo veredas y corregimientos, brindando acceso gratuito a procesos de iniciación y entrenamiento en disciplinas como fútbol, atletismo, ciclismo y voleibol.

Este programa no solo tiene como objetivo fomentar la actividad física, sino también fortalecer los lazos sociales, prevenir problemáticas como el sedentarismo, el consumo de sustancias psicoactivas y la deserción escolar, y generar espacios de encuentro seguro, participación y desarrollo colectivo.   “Gracias al compromiso de nuestros monitores y entrenadores, se vienen desarrollando jornadas periódicas de formación en cada disciplina. Estamos formando deportistas con disciplina, respeto y sentido de pertenencia, pero también estamos formando mejores seres humanos”, afirmó el monitor Yonqui Tombe, uno de los encargados de liderar las actividades.

Las escuelas están dirigidas a niños, niñas y jóvenes de entre los 6 y 17 años, quienes reciben acompañamiento técnico, motivacional y pedagógico de manera constante. Los entrenamientos se adaptan a cada grupo de edad y nivel de experiencia, iniciando con fases de iniciación, pasando por la fundamentación técnica, y, en algunos casos, orientando a jóvenes con habilidades destacadas hacia procesos de competencia y proyección deportiva.

“El deporte es una herramienta transformadora. En cada encuentro, no solo se trabaja el cuerpo, también se fortalecen valores, se afianzan amistades y se construyen sueños. Queremos que cada niño y joven de Totoró tenga acceso a estos espacios, sin importar su lugar de residencia o condición social”, expresó Jesica Tombe, funcionaria y una de las promotoras del proyecto.

Uno de los principales logros del programa ha sido su cobertura territorial. Líderes comunitarios, docentes y padres de familia, las escuelas han logrado llevar sus actividades a sectores rurales tradicionalmente alejados de la oferta institucional.

La comunidad ha respondido con entusiasmo y participación activa, fortaleciendo no solo la asistencia de los jóvenes, sino también el sentido de comunidad y colaboración. Padres, madres y cuidadores acompañan con compromiso cada jornada, entendiendo que la educación deportiva también es parte esencial de la formación ciudadana.


Compartir en