Deportista quiere ser consejero de Melgar

El nadador Luis Gabriel Cely, quien ha participado en torneos nacionales, ahora espera ser elegido en el Consejo municipal de Juventud. Este joven le apuesta a la inclusión social en control político.
Luis Gabriel Cely Gil, candidato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se siguen sumando los perfiles a la lista de candidatos que buscan llegar a los Consejos municipales de Juventud en cada territorio de Colombia. En esta ocasión, fue el turno de la ‘Ciudad de las Piscinas’, para la cual son múltiples los jóvenes que aspiran llegar a las urnas con el fin de generar un cambio en pro de la población joven del municipio.

El aspirante

Se trata de un conocido personaje de Melgar, Luis Gabriel Cely Gil, quien se ha ganado el respeto de las personas de su edad por su pasión por el deporte y su rendimiento en dicha área al representar a su departamento en campeonatos nacionales. Este oriundo de Melgar es también un gran ejemplo a seguir para los jóvenes, debido a que, pese a su limitación visual, es ahora el candidato que puntea la lista de aspirantes por el partido Cambio Radical, tolda que lo ampara en estas elecciones que tendrán lugar el próximo 5 de diciembre.

Su actividad

La condición de discapacidad de Cely le ha traído consigo un empuje específico para el tema del deporte, pues ha venido representando al municipio y al departamento en torneos como los Juegos Nacionales para personas en condición de discapacidad. Asimismo, es bastante apasionado por la música y todo el ámbito artístico.

En su colegio

Sobre Cely, se tiene conocimiento de su participación activa en los procesos democráticos que desde el colegio inculcan, pues es estudiante de grado once del Instituto Técnico en Sistemas Santa Rosa de Lima, donde fue elegido como personero.

Su meta

Este joven está seguro de que, al ser elegido, le apostará a la inclusión social en el ejercicio de control político a los líderes de la Alcaldía, pues se trataría de la primera vez que se elija a una persona no vidente en el país. Hasta el momento, las opiniones sobre los procesos del municipio con la población en condición de discapacidad están divididas, pues muchos consideran que no hay suficientes espacios, mientras que otros creen que la Administración municipal sí le está aportando a este tema.

A votar

De cualquier forma, Cely hizo un llamado a la población desde los 14 hasta los 28 años para que asistan a las jornadas de votación que tendrán lugar el próximo 5 de diciembre, en el punto de sufragio que de a conocer la Registraduría.


Compartir en

Te Puede Interesar