Bajo la dirección del español Ismael Rescalvo, el equipo no solo puso fin a su racha negativa como visitante, tras 11 partidos sin conseguir una victoria, sino que también logró recuperar la confianza en varios jugadores que habían sido objeto de críticas.
Uno de los futbolistas que destacó en esta importante victoria fue el volante ofensivo Andrés Arroyo, quien brilló con un doblete (a los minutos 7 y 63), dando el impulso inicial al triunfo. Posteriormente, el extremo Éver Valencia amplió la ventaja al minuto 68, y finalmente, el mediocampista de recuperación Fabián Mosquera selló el marcador con su anotación en el minuto 88.
Gracias a esta victoria, los ‘musicales’ lograron afianzarse dentro del selecto grupo de los ocho mejores equipos del torneo, ubicándose en la séptima posición de la tabla con un acumulado de 19 puntos sobre 33 posibles. A pesar de estar a cinco unidades del líder, América de Cali, este repunte ha renovado el ánimo de la afición, que en las últimas jornadas había mostrado preocupación por el desempeño irregular del equipo en los momentos clave del campeonato.
Ahora, el conjunto ‘Vinotinto y Oro’ se prepara para su próximo reto, en el que jugará como local en el estadio Manuel Murillo Toro. Su rival será Atlético Bucaramanga, uno de los campeones de la temporada 2024, que llega a Ibagué con la necesidad de mejorar su rendimiento tras un amargo debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Este enfrentamiento, correspondiente a la jornada 12 de la fase regular, se disputará el sábado 5 de abril a las 8:30 p. m., en un duelo clave para las aspiraciones de ambos equipos en el torneo.
El primer gol de la noche en la fría Tunja llegó de manera inesperada, casi como un regalo. Todo ocurrió tras un grave error del arquero Rogerio Caicedo, quien no pudo controlar el balón dentro del área chica, dejándolo a merced de Andrés Arroyo.
El segundo tanto del compromiso fue el resultado de una brillante jugada colectiva, en la que el equipo movió el balón de un lado a otro con precisión, hasta que finalmente llegó a los pies de Arroyo. Sin dudarlo, el mediocampista sacó un potente remate de media distancia, colocando el balón junto al palo izquierdo del arquero rival, quien nada pudo hacer para evitar el gol.
El tercer gol del encuentro llegó tras una jugada caótica en el área rival, donde el balón quedó suelto en medio de una serie de rebotes. En su intento por definir, Andrés Arroyo, a pesar de perder el equilibrio, logró mantener la posesión a favor de su equipo. Fue entonces cuando Adrián Parra, con gran ímpetu, se lanzó sobre la oportunidad, provocando que el esférico impactara dramáticamente en ambos postes antes de quedar a merced de Éver Valencia.
Por su parte, la reacción del equipo boyacense llegó en los minutos finales, cuando restaban menos de 10 para el pitazo definitivo. La anotación fue obra de un viejo conocido del club ‘Pijao’, Estéfano Arango, quien aprovechó un descuido defensivo por el sector izquierdo. El tanto definitivo llegó tras una veloz jugada de Adrián Parra, quien desbordó con determinación, superando a dos defensores de Boyacá Chicó con gran destreza.
