Deportes de Popayán bajo la lupa por cuestionables contrataciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Deportes de Popayán enfrenta una ola de cuestionamientos tras revelarse presuntas irregularidades en la contratación de proyectos y servicios para el desarrollo deportivo de la ciudad. Las críticas apuntan a la falta de transparencia en la adjudicación de recursos, lo que ha generado dudas sobre la gestión de los fondos públicos destinados a la promoción del deporte y el bienestar de la comunidad.

Según denuncias de ciudadanos y miembros del sector deportivo, varios contratos han sido otorgados sin procesos de selección claros o sin cumplir con los criterios de idoneidad para su ejecución. Esto ha llevado a preguntarse si las decisiones responden a una gestión ineficiente o a una administración apresurada de los recursos.

Contratos en la mira
Uno de los puntos más polémicos ha sido la contratación de empresas y entidades con poca experiencia en el sector deportivo, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para ejecutar los proyectos. Además, algunas contrataciones se han realizado bajo figuras de contratación directa, evitando la competencia entre oferentes y limitando la posibilidad de una selección más equitativa y transparente.

«Es preocupante que se asignen recursos sin los debidos controles y sin asegurar que las entidades contratadas realmente cumplan con la experiencia y el conocimiento necesario para fortalecer el deporte en Popayán», expresó un representante de la comunidad deportiva.

Respuesta de la Secretaría de Deportes
Ante la creciente polémica, la Secretaría de Deportes ha defendido sus decisiones y ha asegurado que todas las contrataciones cumplen con los procedimientos legales. Sin embargo, reconocen que existen desafíos administrativos que han dificultado una ejecución más eficiente de los recursos.

El titular de la dependencia manifestó que «los procesos de contratación han seguido las normativas vigentes y se han priorizado las necesidades del sector deportivo». No obstante, ante la presión pública, la administración local ha anunciado una auditoría interna para revisar la asignación de los contratos y despejar cualquier duda sobre posibles irregularidades.

Preocupación ciudadana y exigencias de transparencia
La comunidad ha exigido mayor claridad en el uso de los recursos públicos y ha pedido a los organismos de control que investiguen a fondo las denuncias. Líderes del sector deportivo y organizaciones de la sociedad civil han solicitado que se implementen mecanismos más rigurosos para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.

Por su parte, la Contraloría municipal ha señalado que iniciará una revisión detallada de los contratos recientes con el fin de verificar si se han respetado los principios de transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos.

Mientras tanto, el panorama sigue siendo incierto, y la ciudadanía espera respuestas concretas por parte de la administración municipal sobre el futuro de los proyectos deportivos en Popayán y el destino de los fondos públicos destinados a este sector.


Compartir en

Te Puede Interesar