Denuncio en redes sociales presunto abuso policial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José Luis López, un hombre de 42 años, obrero rural y habitante del municipio de Puerto Gaitán, Meta, denuncio públicamente una situación que involucra a miembros de la Policía de Carreteras. Según su testimonio, el pasado 18 de marzo, luego de cumplir con su jornada laboral en una finca cercana a la vía que conecta Cabuyaro con Puerto López, fue abordado por un retén policial que se encontraba en ese sector.

Aunque logró resguardar su motocicleta, el subintendente Ricardo Puente le habría decomisado sus documentos y le impuso un comparendo. “Ese día tuve que quedarme allí hasta la noche. El subintendente es una persona agresiva, grosera, y hasta me amenazó con el arma de dotación”, relató José Luis.

Segundo encuentro

Cinco días después, el 23 de marzo, José Luis volvió a encontrarse con el subintendente Puente mientras se desplazaba por la vía de Puerto López hacia Villavicencio. Ante la presencia del uniformado, decidió refugiarse en una propiedad privada donde ya había trabajado, pero según denuncio eso no impidió que los policías ingresaran al predio sin autorización.

 “Les rogué que no me hicieran daño, les conté mi situación, que mi papá recientemente fue víctima de un intento de asesinato, que estaba sin plata, que no se llevaran la moto. Pero el subintendente se sulfuró y me dijo: ‘hijueputa, yo le dije la vez pasada que le iba a quitar esa hijueputa moto’”, narró el afectado.

Lo que vino después, según su relato, fue una agresión física violenta. “Me golpeó en distintas partes del cuerpo, me reventó la boca, me golpeó la ingle y las piernas. Después montó mi moto en la patrulla y se fue, dejándome sin nada y bajo amenaza directa”, afirmó López, quien asegura que desde ese día está lesionado y sin posibilidad de trabajar.

Este medio consultó al departamento de Policía del Meta, desde donde se informó que, hasta el cierre de esta edición, las autoridades no tenían conocimiento del caso y no se había recibido ninguna denuncia formal al respecto.


Compartir en