En las últimas horas se conoció que la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que busca garantizar la protección integral de las personas que denuncien actos de corrupción, esto como medida para minimizar estas situaciones delictivas.
Así mismo, se conoció que el nombre de esta iniciativa tomaría el nombre al testigo clave del caso Odebrecht, Jorge Pizano, dado que fue gracias a que denunció lo necesario para resolver la situación de corrupción, esto con el fin de brindar seguridad y confianza que buscan resolver los actos de corrupción.
Te puede interesar: Gustavo Petro contraataca por la crisis de la Universidad Nacional
Situación por la cual, el representante del Pacto Histórico, Pedro Suárez Vacca afirmó que con esta ley se busca generar una mayor protección a las personas que denuncian, dado que actualmente las personas no creen tener la seguridad para aportar a todo lo necesario para reducir los índices de corrupción.

Declaraciones del Representante del Pacto Histórico
”Se mantienen y fortalecen las competencias de algunas autoridades en materia de corrupción, se fortalecen los mecanismos existentes hasta hoy en materia de protección a los denunciantes de la corrupción en este país y, por supuesto, se asignan o se redistribuyen mejor los recursos con que se cuentan hoy para efectos de las medidas relativas con la protección a los denunciantes de corrupción”.
Pedro Suárez
Situación por la cual, se registró la creación de un Sistema Unificado de Protección a Reportantes y/o Denunciantes de Actos de Corrupción (SUPRAC), el cual hará como defensor de las personas que decidan denunciar y la creación de mecanismo de protección de reportantes, además todo entrará con forma de manera anonima.
¿Quienes serían los principales beneficiados con esta ley?
Según varios representantes de la Cámara de Representantes, conocieron la protección de periodistas, líderes sociales y profesionales que investiguen y denuncien la corrupción, esto con el marcó de defender la voluntad de esclarecer la verdad, de igual forma, también se hizo una protección para las familias del individuo.

¿Qué tipos de protección tendrá?
El proyecto de ley tendrá las aristas de Medidas Provisionales de Emergencia, Cautelares de Protección Laboral, Cautelares de Protección Laboral y Protección a la Vida, Integridad y Seguridad Personal.




