«DENUNCIÉ LAS PRÁCTICAS DE INSTAGRAM Y AHORA NO VOLVERÉ A TRABAJAR»

Arturo Béjar, exdirector de ingeniería en Meta, compañía propietaria de Facebook e Instagram, dijo que esta última red social no hace lo suficiente para proteger a los adolescentes del acoso sexual.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Béjar, quien debía declarar este martes ante el Congreso de Estados Unidos, aseguró que cree que hacer esta denuncia implica que no podrá volver a trabajar en la industria tecnológica.

El exdirectivo trabajó para Meta en dos periodos: de 2009 a 2015 y de 2019 a 2021.

Meta dijo que ha sumado «más de 30 herramientas» para fortalecer las protecciones para los adolescentes en línea.

El trabajo de Béjar, según el mismo aseguró, consistía en ayudar a mejorar la protección de los usuarios.

En declaraciones a la BBC, Béjar dijo que poco después de que su hija de 14 años entrara a Instagram, empezó a recibir «insinuaciones sexuales no deseadas, misoginia y acoso».

«Cuando hablamos de esto, resultó que a todas sus amigas les pasaba lo mismo. Me sorprendió. Me dijo que ella no podía hacer nada, porque no tenía opción de denunciarlo«.

Béjar espera que llevar al Congreso la conversación que tuvo con su hija pueda ayudar a los legisladores a contar con la información que necesitan para tomar las medidas necesarias.

«Estamos en un momento extraordinario en el que existe consenso en todo el arco político sobre la urgencia y la necesidad de aprobar leyes que protejan a nuestros hijos, a todos nuestros hijos», afirmó.

Para Meta sería «fácil» implantar un botón específico que permitiera a los adolescentes marcar los mensajes como insinuaciones sexuales, según dice el especialista.

«Falta de transparencia»

«Puedo hablar de primera mano de lo fácil que es construir un botón y un contador», dijo Béjar.

«Creo que la razón por la que no lo hacen es porque no hay transparencia sobre los daños que sufren los adolescentes en Instagram. Y por eso me presento ahora… es mi retirada de la tecnología», agregó.

Un portavoz de Meta le dijo a la BBC que se han creado varias funciones para proteger a los adolescentes en línea, como la implementación de notificaciones anónimas de contenidos potencialmente hirientes.

Actualmente, la gente puede denunciar los mensajes de Instagram por una serie de razones, incluyendo por contener «explotación sexual o solicitud de sexo».


Compartir en

Te Puede Interesar