¡Denuncie! ‘Escuadrón’ contra la extorsión se toma el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Situados en el municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, uniformados del Gaula de la Policía del departamento adelantan acciones para frenar a los extorsionistas que pretenden sembrar temor entre la ciudadanía, especialmente en los comerciantes y gremios.

Por eso, dentro de las acciones para mejorar la seguridad en el territorio, se encuentra la creación del Comando Antiextorsión, el cual fue solicitado por Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle. El trabajo que han venido adelantado los investigadores en coordinación de la Fiscalía General de la Nación han permitido que, en lo transcurrido de las últimas semanas un total de 27 personas fueran capturadas producto de 29 denuncias interpuestas. A esto se suman, los procesos investigativos, entre los que sobresalen la detención de 21 denominados delincuentes que estarían vinculados a este delito y que harían parte de la estructura delincuencial ‘La Inmaculada».

“Dadas las instrucciones de la Gobernadora, la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión del Gaula hizo un esfuerzo en trasladar un personal a trabajar directamente a Tuluá en una línea de prevención, de cercanía con el ciudadano, de acompañamiento del comerciante, para que el ciudadano pueda tener a quién contactar y generar una comunicación y una denuncia más efectiva”, explicó el mayor Juan Pablo Henao, comandante de Policía del Gaula en el Valle.

Uno de los aspectos que se contemplan en esta estrategia, se encuentra en los procesos de prevención en el que los ciudadanos comparten con los uniformados durante las charlas de sensibilización sobre la manera en la que actúan los delincuentes. “Cómo debe reaccionar como víctima en el momento en que sea contactado por un delincuente y dejando también de presente esa línea importante para denunciar los delitos de secuestro y extorsión como la línea 165 del Gaula”, indicó el oficial.

Una de las localidades en las que las autoridades han focalizado sus esfuerzos para disminuir este flagelo es Tuluá, en donde el incremento de denuncias es tomado como un indicador de confianza de los ciudadanos hacía las instituciones, en este municipio 25 uniformados hacen presencia para asesorar a las víctimas. “Eso nos ha facilitado adelantar investigaciones que hoy por hoy nos están arrojando unos muy importantes resultados que sirven para demostrarle al delincuente que no va a quedar en impunidad esas acciones delictivas; segundo para recuperar la confianza del ciudadano y tercero para motivar a que se vinculen a la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’”, finalizó diciendo el mayor Henao.

Los ciudadanos pueden denunciar a través de la Línea 165 o la Línea Contra el Multicrimen 314 3587212, para así seguir asestando grupos delincuenciales que afectan la seguridad de Tuluá, donde se han logrado en este año 275 capturas por diferentes delitos.


Compartir en