Denuncias y proyectos de acuerdo en el municipio de Puerto López (Meta)

El cabildante Eduard Díaz puso en evidencia irregularidades que se están presentando en el municipio, además se refirió a los nuevos proyectos de acuerdo pensados para la comunidad.
3.000 deportistas se alistan para las justas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En diálogo con el concejal Eduard Díaz, de Puerto López, expuso diferentes temas que estarían afectando directamente la dignidad de sus habitantes, de igual forma explicó algunos proyectos de acuerdos que se han ejecutado para la comunidad.

De manera inicial Díaz indicó que, el trabajo que se ha realizado es fortalecer el control político, precisamente entendiendo las necesidades de los portolopences y la apaciguada operancia de la administración local.

Vivienda

Sostuvo Eduard que, para la gobernanza de Víctor Bravo, se identificaron hallazgos fiscales de más de $400 millones en los proyectos de vivienda de Yacuana, el por qué se debe a una serie de incumplimientos en el contrato, por ejemplo, los pisos debían ser entregados en cerámica y lo entregaron rústicos.

Adultos mayores

Dentro de las denuncias que ha hecho el cabildante es la penumbra que viven los adultos mayores que hacen parte de un programa de alimentación donde el contratista estaría omitiendo por completo dicho contrato.

Se descubrió justamente en control político que, las dietas son desbalanceadas y desproporcionadas, así mismo que a una de las empleadas no se le pagaba su seguridad social y debía sacar de su propio sueldo para contratar a una ayudante.

El colmo de la situación es cuando, el contratista le da la orden a la mujer de sacar fiado en una tienda porque los insumos se habían agotado. Reveló Díaz que, los cánones de arrendamiento del lugar para los abuelos estaban sobreelevados.

No hay agua potable

“Todos los años se invierten $114.000.000, $215.000.000 para potabilizar el agua, pero hay un estudio que indica que el agua de Puerto López no es apta para el consumo humano, pues se ha encontrado hasta cadaverina”, comentó Díaz.

A través de un proceso ante la Contraloría, se logró establecer que cinco exdirectores de Espuerto y el exalcalde Bravo, estaban implicados en el detrimento patrimonial de 450 millones de pesos.

Proyectos

Además de los diferentes hallazgos, el cabildante propuso proyectos de acuerdo pensados para la comunidad.

Uno de los proyectos diseñado para afectar la tasa de desempleabilidad entre los jóvenes del municipio, se denomina Promoción de Empleo y Emprendimiento Juvenil, la idea es incentivar y promover la contratación y apoyo de emprendimiento.

En cuanto al deporte Díaz aseveró que la Tasa pro deporte y recreación busca generar recursos que permitan incentivar y fortalecer el alto rendimiento de los deportistas del municipio, no obstante, en la vigencia fiscal del año 2021 se recaudó una suma superior a los $150.000.000 para el apoyo a deportistas, pero en un control político se conoció que los deportistas no estaban recibiendo los debidos apoyos.

También es importante mencionar los proyectos enfocados a la promoción del turismo natural y de aventura de esta manera diversificar las posibilidades de mercado.

Finalmente se refirió a las juventudes para que hagan parte de la actividad política con una jornada que se llama concejales por un día.

Eduard Díaz manifestó que, no seguirá en el Concejo una vez concluya el periodo correspondiente, ¿Habrá candidatura para Asamblea o Alcaldía?


Compartir en

Te Puede Interesar