Denunciaron sobrecostos entre Alcaldía y Servimacons

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se denuncio el contrato 211 de 2024, un acuerdo que involucra a la Alcaldía de Villavicencio, la Gobernación del Meta y un contratista privado en un convenio interadministrativo por un monto de 1.800 millones de pesos. La preocupación radica en que, la maquinaria perteneciente a la Gobernación fue cedida en calidad de préstamo a un contratista privado, quien luego facturó al mismo Estado por su utilización, generando cuestionamientos sobre la legitimidad y transparencia del acuerdo.

La maquinaria

La maquinaria en cuestión, que originalmente pertenece a la Gobernación del Meta, fue cedida en préstamo bajo el marco del convenio 070 de 2024. Sin embargo, el contratista, que se benefició de este préstamo, terminó cobrando al Estado por el uso de dicha maquinaria, lo que ha levantado sospechas sobre posibles sobrecostos y la legalidad del proceso.

El valor cobrado por la hora de funcionamiento de la maquinaria ha sido uno de los puntos más criticados. Según lo denunciado, el contratista facturó como si hubiese suministrado directamente la maquinaria, cuando en realidad esta había sido prestada por la Gobernación.

La respuesta

Ante la denuncia, la Contraloría Municipal de Villavicencio emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por los altos costos asociados al contrato 211 de 2024. En su declaración, la entidad fiscalizadora indicó: “Para cualquier caso, los valores señalados en el cuadro además de ser elevados por cuanto la obra no se realizaron en momento de emergencia como tampoco en zona de alto riesgo.»


Compartir en