Otra controversial situación se presentó en la ‘Ciudad de las Piscinas’, donde la población denunció que las condiciones para transitar de una vereda a otra y de una zona rural al perímetro urbano son deplorables, debido a que no hay pavimentación y con la lluvia el terreno se enloda frecuentemente, generando charcos e inestabilidad al intentar transitar. Esto se está presentando en inmediaciones de la vereda Chimbi, de acuerdo con gran cantidad de personas que residen en este sector.
Afectaciones
Lo que denuncian personas como Benjamín Gómez Oliveros, quien es también concejal del municipio melgarense, es que por cuenta del Gobierno “incompetente y populista”, de Agustín Manrique, estos serían “trabajos mediocres sin planeación, sin dar solución definitiva a las problemáticas de las comunidades, en Chimbi no recogieron la greda o barro, ni ‘cunetearon’ la vía, ahí están las consecuencias”, expuso Gómez.
Otras zonas
De acuerdo con Benjamín, esto también ocurre en la vereda La Cajita, donde “a pesar que la comunidad aportó los recursos (más de 6 meses pasaron para aplicar el material en la vía), aplicaron puro lodo a la vía. El remedio fue peor que la enfermedad”. A esto, el denunciante añade que “en el sector Tokio – Mosqueral, Palmas, Reforma adquirió compromisos de intervención de las vías hace cuatro meses, y hasta ahora nada de nada. Floral en abandono, Siberia sector escuela no existe…”.
Intransitable
Volviendo al tema protagonista, la población de Chimbi manifestó que este tramo es intransitable cada vez que llueve y solicitan la intervención del Gobierno municipal. Personas como Ricardo Hurtatiz expusieron que no hubo material para gestionar un arreglo de las vías rurales por presuntas irregularidades en el manejo de los elementos para mejorar el estado de los tramos. “Este Gobierno municipal dijo hace más o menos unos ocho meses que se habían realizado 15 kilómetros de mantenimiento en las vías rurales”, aseguró, añadiendo que los Gobiernos anteriores tampoco se salvan de haber ignorado los problemas de la comunidad, pues durante el periodo de Gentil Gómez al parecer también faltaron numerosas vías por intervenir.
El invierno
Es así como ahora la población manifiesta que las inclemencias del invierno están generando cada vez más obstáculos en la movilidad de la zona rural, por cuenta del “deficiente perfilado y cuneteado del carreteable” que hoy tiene a los trabajadores y la ciudadanía en ascuas.




