De acuerdo con la denuncia realizada por la madre de la infante, identificada como Adriana Vivas, la menor necesita con urgencia que se le realicen unas terapias para poder mejorar su movilidad; sin embargo, el día que la llevó al centro médico en la Nueva EPS, le negaron el servicio.
La niña de 10 meses que venía siendo atendida por la Nueva EPS fue trasladada a Medimás. Hace algunos días cuando se acercó a realizar la terapia de la infante le informaron que no la podían atender porque no aparecía activa. “A una menor nunca se le debe negar un servicio de salud y esto que están haciendo es preocupante porque necesitamos que nos atiendan por la salud de mi hija”, señaló la madre, quien indicó que actualmente se encuentra sin empleo, por lo que se le dificulta poder cancelar particularmente el servicio.
“Trabajó hasta diciembre y había pago el servicio hasta enero, y se pasó la anotación que ella quedaba sin trabajo; sin embargo, se envía la novedad que ya no estaba independiente y Medimás la pasa como independiente lo que afectó la atención, porque por ese problema de coordinación entre EPS me están afectando la salud de mi hija”, señaló la abuela de la bebé, quien ha venido acompañando todo el proceso.
Según lo narrado por los familiares, la bebé debe acudir constantemente a realizarse una terapia física. “Al nacer la niña no llora, todo porque cuando fue el parto la mamá requería cesárea y los médicos no se la hicieron, fue por parto normal, luego corrieron a sala de cirugía porque la frecuencia cardiaca de la bebé bajó; cuando ella nació no lloró, y hasta ahora estamos tratando de identificar si sus problemas de salud también son una falla del sistema cuando nació”, precisó.



