Se trata de la segunda demanda presentada por el Consejo de Estado contra el presidente por haber insultado a los periodistas de la nación como «muñecas de la mafia».
El presidente de la República, Gustavo Petro, fue objeto de otra acción de tutela por el comentario machista sobre las mujeres periodistas que hizo durante una alocución presidencial el 30 de agosto, en la que posesionó a la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz. Él les llamó «las muñecas de la mafia».
La Fundación para la Libertad de Prensa, la organización El Veinte y un grupo de 19 periodistas presentaron una segunda tutela.
Ese grupo de mujeres lo integran también las comunicadoras Ana Cristina Restrepo Jiménez, Camila Inés Zuluaga Suárez, Catalina Ruiz Navarro, Claudia Julieta Duque Orrego, Diana María Salinas Plaza, Jineth Bedoya Lima, Jineth Alicia Prieto Velasco, Juanita Vélez Falla, Laura Ardila Arrieta, Luz María Sierra, María Jimena Duzan Sáenz, María Fernanda Fitzgerald Galindo, María Paulina Baena, Paola Herrera, Pilar Cuartas Rodríguez, Sara Trejos, Tatiana Duque, Claudia Carolina Báez y María Paula Martínez.
El Consejo de Estado indicó en su declaración del 25 de septiembre que el presidente de la República violó dos derechos en relación a la declaración contra las periodistas.
«Por lo tanto, lo procedente es acumular, admitir la demanda y surtir el trámite correspondiente; sin decretar la medida solicitada», dijo.
La medida temporal solicitada por Calderón requería que el presidente Petro se abstenga de utilizar términos discriminatorios y ofensivos en relación a la prensa, especialmente a las mujeres periodistas, en particular a María Andrea Nieto Romero, periodista de la revista Semana.
El consejero ponente que analizará la tutela, Jorge Iván Duque Gutiérrez, determinó que no es necesario aprobar la medida, ya que no se observa un daño inminente que requiera una acción de urgencia.
La parte resolutiva del pronunciamiento del Consejo de Estado le dio dos días, que se cumplen este viernes 27 de septiembre, al jefe de Estado para ejercer su derecho de defensa.



