Habitantes denunciaron que están afectados por fugas de aguas al parecer residuales en Neiva.
Esta situación se está presentando en la comuna ocho de la capital opita, donde al parecer se rompió uno de los tubos de la conexión del acueducto.
Hechos
Según Karen Palacios esto se viene presentando desde hace siete meses, donde se notó que este estaba en malas condiciones.
La situación empeoró cuando por este empezó a emanar una considerable cantidad de agua.
Esto fue el veintiocho de julio y desde entonces estas personas afectadas esperan que la entidad correspondiente les resuelva la situación.
Denuncia
Desde que se presentó la situación los pobladores han realizado los respectivos trámites para que los encargados tomen acción.
Sin embargo y pese a sus múltiples denuncias, el agua sigue desperdiciándose diariamente y no hay quienes se responsabilice del asunto.
Los radicados no han sido suficientes.
Esta grave situación que se suma a las afecciones que enfrenta la ciudadanía por estos días con los frecuentes incendios, la sequia y la alteración de los fenómenos climáticos.
También genera afectaciones del bienestar de los pobladores de la zona.
Epidemia
El temor de las madres de familia de este sector es que este botadero de agua frecuente puede incrementar la posibilidad de contagios de dengue.
Lo cual ya afectó a las familias en una ocasión lo que preocupa vuelva a pasar, dado que los principales perjudicados serían menores de edad.
Karen Palacios es madre de un menor de edad, también afirma que las afectaciones de salud de los menores a causa del dengue han sido relativamente recientes.
Cabe mencionar que respecto a las principales afectaciones a la salud que se sufren con esta enfermedad es, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre.
La población más afectada por este flagelo con los menores de edad dado que son más propensos a sufrir enfermedades.
Consecuencias
En cuanto a daños materiales, Karen palacios afirma que se han visto perjudicados porque el contador se inundó y por tanto se averió.
La propietaria de la residencia contigua tiene suspendido el servicio de acueducto, sin contar con el constante desperdicio de agua que debe ser responsabilidad de alguna entidad.




