Gremios como Sutev han levantado su voz en rechazo a estos hechos de inseguridad que perjudican el derecho a la educación de cientos de niños y niñas del puerto.

En las últimas horas se conoció que docentes de la zona rural del municipio de Buenaventura denunciaron haber sido víctimas de amenazas en el cumplimiento de su labor, por parte de grupos armados asentados en la zona.
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Sutev), Víctor Murillo, mencionó que varios profesores han tenido que salir de los espacios donde se encontraban dictando clases debido a las presiones ejercidas por los subversivos, quienes les instan a dejar a un lado sus funciones. En ese sentido, Murillo señaló que la labor de los líderes educativos se ha visto con obstaculizada, lo cual ha terminado por afectar a decenas de jóvenes, quienes ven truncada la posibilidad de asistir a clases y recibir educación de calidad.
Para el gremialista es esencial que las autoridades puedan tomar acciones en las cuales se garantice el trabajo de los profesionales de la educación en la zona rural de Buenaventura, donde se ha registrado la presencia de diferentes actores armados.
Una problemática que no cesa
En este contexto, entidades como la Defensoría del Pueblo han emitido múltiples alertas tempranas desde el año 2019, en las cuales se evidencia el peligro al cual se encuentra expuesta la población civil por el accionar de los grupos delincuenciales en el litoral pacífico vallecaucano.
En ese sentido, instan a las autoridades regionales y nacionales para actuar de manera articulada para evitar que los embates del conflicto armado continúen perjudicando la vida de decenas de personas, tanto en el casco urbano como rural de Buenaventura.





