Denuncian presunto carrusel de contratos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo giro de los acontecimientos, la concejala Ana Erazo ha denunciado públicamente un presunto carrusel de contratos relacionado con la marca «Litoral», parte del proyecto Artesanías del Suroccidente y del Pacífico Colombiano. Según Erazo, la marca está actualmente bajo el control de la Corporación para el Desarrollo Educativo, Social y Empresarial de Colombia (COEMPRESAR), una entidad creada en 2023 que ha recibido contratos por un valor aproximado de $2.742 millones entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

La concejala también señaló que, además de estos contratos, se han destinado $1.139 millones al mantenimiento y operación de la tienda Litoral, lo que eleva el gasto total a $3.881 millones. Sin embargo, Erazo cuestiona los beneficios reales de esta inversión para los ciudadanos de Cali.

La situación ha generado comparaciones con el controvertido caso del Club Campestre, sugiriendo que el monto involucrado en este nuevo escándalo podría incluso superarlo. Erazo expresó su preocupación por la falta de acción de los entes de control locales, lo que la ha llevado a anunciar que llevará el caso ante la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.

La concejala también criticó al alcalde Alejandro Eder por su silencio ante estas denuncias, subrayando la necesidad de una explicación clara y transparente para la ciudadanía. «Alguien tiene que responder administrativa, fiscal y políticamente por todo esto», afirmó Erazo en su declaración.

El caso ha despertado inquietudes sobre la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la posible existencia de irregularidades en la adjudicación de contratos. La ciudadanía espera respuestas concretas y acciones contundentes por parte de las autoridades competentes.

Mientras tanto, la polémica sigue creciendo, y la marca Litoral se encuentra en el centro de un debate que podría tener implicaciones significativas para la administración local y la confianza pública en las instituciones.


Compartir en

Te Puede Interesar