El día miércoles 19 de marzo se dio a conocer una denuncia que rebosó el vaso en la hinchada del Deportes Tolima. Ailén Martínez, madre de Nicolás Guzmán, denunció que su hijo quién tiene síndrome de Down no pudo ingresar al estadio a pesar de que tenía su respectiva boleta. En este caso, se señala al señor Bernoske, quién es el encargado de la logística en el Manuel Murillo Toro, además, de ser el mismo señalado en múltiples ocasiones de molestias, denuncias y problemas a la entrada del escenario.
“Ingresé con mi hijo, como siempre lo hago, pero el señor Bernoske no nos dejó entrar. Primero dijo que, porque Nicolás llevaba una colombina, luego porque tenía un poco de gaseosa. Cuando intenté explicarle que él podía tomársela en el camino, simplemente se negó a dejarnos pasar. Nadie nos dio una razón clara”, expresó Martínez.
Según la madre, ninguna autoridad presente en el estadio, incluyendo la Policía Nacional, la Personería de Ibagué y la Defensoría del Pueblo, logró interceder para permitir el ingreso de su hijo. Una situación que no dejó de ser frustrante para la progenitora, que no entiende por qué este compartimiento de un club que pide un acompañamiento masivo de sus fanáticos, para sus diferentes presentaciones en el certamen. “El señor Bernoske pasó por encima del personero, del defensor del Pueblo y de la policía, y nadie hizo nada. Nos dejaron afuera, el partido comenzó y mi hijo se quedó sentado en la puerta sin que nadie nos ayudara”, agregó Martínez, que no ocultó su indignación por esta situación: que sería una clara vulneración de los derechos de su hijo, que vivió un triste episodio cuando intentó acompañar a su divisa.
La mujer también señaló que esta situación no sería un hecho aislado, sino un problema recurrente en el estadio. Afirmó que, en el siguiente partido, la Policía Metropolitana de Ibagué intentó rendirle un homenaje a Nicolás, pero nuevamente la logística impidió su ingreso, mientras que otras personas entraban sin costo. “Los policías tuvieron que hacer una recolecta para comprarnos las boletas”, expresó.
Sobre el particular, el personero de Ibagué, Eduardo Espinosa, reconoció que existen fallas en la logística del estadio y que estas ya habían sido expuestas en Puesto de Mando Unificado (PMU) en 2023. “Advertimos sobre las inconsistencias con ese operador. Exigimos que revisaran la idoneidad de los logísticos y la cantidad de personal, pero nos encontramos con que la situación sigue igual”, indicó. El personero solicitó que el caso de Nicolás Guzmán sea analizado en una mesa técnica y que el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (Imdri) tome medidas para garantizar la seguridad y el respeto de los asistentes al estadio. “El Imdri tiene que dar respuestas y, más que eso, ajustar el contrato con el operador logístico para que se garantice el respeto a los ciudadanos”, agregó.
“Ese tercero se cree dueño del estadio y ha limitado el acceso incluso a las autoridades. Hay que revisar ese contrato para establecer hasta dónde pueden llegar sus competencias y evitar situaciones como la ocurrida con Nicolás Guzmán”, sostuvo el personero, que es el encargado de velar por los derechos de los ciudadanos y, en este caso, ha abanderado los reclamos por lo que sería la reiterada conducta del club.



