Javier Valero, presidente de Asonal Judicial en el Tolima, mostró su preocupación por la difícil situación con la que trabajan los funcionarios del Centro de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Cespa, en Ibagué. Según se pudo conocer, dicha sede en mención resulta ser bastante incómoda y difícil para el trabajo de los empleados del sistema de responsabilidad penal para adolescentes y menores, en las instalaciones de lo que era Colombiana Telecomunicaciones.
“Nuestra dirección tiene arrendado ese local hace más de ocho años. Allí funcionan no sólo los juzgados de responsabilidad penal, sino también el ICBF, la Fiscalía, la Defensoría y la Policía, que se encarga de atender todos los casos de los menores. La sede ha presentado infinidad de casos de falta de arreglos locativos”, sostuvo.
El funcionario judicial dijo que el ascensor no sirve y la gente tiene que subir a los despachos por las escaleras dos y tres pisos y cuatro pisos para tener las audiencias. “La semana pasada se presentó el daño en la motobomba y en las tuberías internas de allá de esa sede, generando una inundación, sobre todo en el primer piso, donde funciona la Policía y en algunos despachos judiciales de la Procuraduría y los juzgados”.
Mencionó que “Al estar subarrendado a ese local, la dirección ejecutiva de Ibagué no puede entrar a repararla, sino que tiene que comunicarse con el arrendador, que en este caso es Colombiana Telecomunicaciones. Como la mayoría del personal de esa empresa no está ni en Ibagué, sino en Bogotá, entonces se demora en tomar las medidas necesarias para hacer esas adecuaciones”. El directivo de Asonal se refirió al caso de la falta de agua, que dejó dos y tres días sin el líquido a los baños, sin que hayan podido realizarse algunas audiencias, mientras se limpiaba toda la inundación que hubo.
Para Valero, no se cumplen las condiciones mínimas dignas para que la justicia funcione en ese local no solo para los empleados de la Rama Judicial sino para los usuarios de la justicia que tienen que subir tres y cuatro pisos. “Cuando van personas con discapacidad o con movilidad reducida, toca mirar cómo se le colabora subiendo las sillas de ruedas tres o cuatro pisos para hacer las audiencias arriba”, agregó. El Presidente de Asonal Judicial en el Tolima dijo que “En este momento, la idea es concretar todos y buscar una nueva sede judicial. Eso genera que nos pongamos de acuerdo no solo la rama judicial, sino la Fiscalía y las demás entidades, Procuraduría, Policía y demás, y buscar un sitio donde podamos todos estar para prestar una mejor justicia, un acceso a la justicia a la ciudadanía ibaguereña”.
Sin embargo, para concretarse lo de una nueva sede se tienen que poner de acuerdo cinco entidades. “Si fuera solo la rama judicial, se lleva a los jueces y los empleados para allá, pero toca ponerse de acuerdo con Fiscalía, Policía, ICBF y demás”, concluyó.



