Denuncian pérdida de $1300 millones en El Tambo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde del municipio de El Tambo, Héctor Fajardo, denunció la pérdida de más de $1.300 millones de una de las cuentas de la Administración municipal, así mismo hizo énfasis en que no fue un robo a la Alcaldía, sino a la entidad financiera en donde reposaban los dineros.

En la presentación del tema, se puede apreciar el tema de “Hackeo de cuentas del Banco Agrario por un valor de $1.300 millones, violación de los filtros de seguridad del banco”. Durante el informe de gestión correspondiente a los primeros cuatro meses de gobierno, el alcalde Héctor Fajardo confirmó el hecho.

Al respecto, el alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, expresó: “Los primeros días de abril nuestra tesorera se enfermó, fue internada a una clínica por varios días, ella luego retoma sus labores y ya comienza a identificar que se disminuyó los dineros de una cuenta, me dijo lo que estaba sucediendo, empezaron a revisar otras cuentas y comienza a ver más movimientos en las fechas más o menos entre el 5 y el 7 de abril, esto suma alrededor de más de $1300 millones, nos damos cuenta y llamamos en la entidad financiera y nos dicen que tendremos que salir y tener una respectiva denuncia, se hizo ya los respectivos procedimientos de Fiscalía, se hizo un procedimiento también ante la entidad financiera para que se devuelvan los recursos”.

“El municipio o cualquier persona natural deposita sus dineros teniendo la confianza de que con esos dineros no van no va a suceder nada, están seguros, nosotros queremos dar a conocer a la comunidad que el robo no lo están haciendo al municipio, se lo están haciendo es a la entidad porque fácilmente violaron esos filtros de seguridad que tiene la entidad financiera como inscribir una cuenta o pasar unos topes indicados porque hablamos de transferencias de más de $300 millones en una sola y así hay varias”

 “Hemos hecho la denuncia y están en un procedimiento ya de la Fiscalía y de las autoridades correspondientes para su devolución de estos dineros, estamos con la salvedad de que no fue un mal manejo de parte de la tesorería o no fue que ellos erróneamente enviaron unos dineros a otra cuenta por error, sino que violaron los filtros de seguridad de la entidad”.

“Ya hemos hecho todos los procedimientos correspondientes para que se nos devuelvan esos dineros a la entidad financiera para que ellos tomen las medidas pertinentes, porque reitero el tema violaron fueron los filtros de seguridad de la entidad financiera, más no de las cuentas de municipio o los filtros de seguridad de la cuenta o del manejo que tenía nuestra tesorera. Estamos atentos a cualquier intervención o cualquier duda que tenga la comunidad”.


Compartir en