Leonardo Quintero hizo publica en redes sociales una grave denuncia respecto a lo ocurrido en la noche de pirotecnia en el municipio de Villa de Leyva.
Indicó el boyacense que vive en la ciudad de Tunja, que su hermano junto con algunos amigos se había ido al municipio empedrado para disfrutar de lo que sería una noche llena de luces y diversión.
Pero lo malo sucedería en medio del espectáculo de pirotecnia. Según indicó Quintero “En medio del show sale un proyectil de pólvora el cual impacta en el pecho y explota en la zona pectoral superior derecha dejando una gran lesión la cual generó una gran hemorragia”.
Dijo el boyacense que la herida por pólvora estuvo cerca de zonas vitales “unos centímetros más arriba hubiera llegado a todos los vasos sanguíneos del cuello generando la muerte”.
Agregó Quintero, que aparte de su hermano, dos amigos también sufrieron lesiones.
¿Sin ayuda?
Lo más grave que denuncia Quintero es que supuestamente después del impacto de pólvora en el pecho nadie ayudó a su hermano, indicando que la Policía que se encontraba en el sitio no le prestó la mínima atención, por lo que a pesar de la hemorragia les tocó correr para buscar un puesto de la Defensa Civil que se encontraba alejado de la multitud.
Ya estando con los voluntarios de la Defensa Civil rápidamente llamaron a una ambulancia que trasladó a los heridos al Hospital del Municipio.
Mala atención
Como si fuera poco, Quintero denunció que dentro del hospital no le brindaron la mejor atención al lesionado por pólvora y fue poco los servicios de primeros auxilios que les brindaron.
Por esta razón, el tunjano indicó que interpondrán acciones legales contra el municipio y los organizadores de la noche de las luces en Villa de Leyva para que respondan por lo sucedido aquella noche.
Sin respuesta
Por ahora, la Alcaldía de Villa de Leyva ni los organizadores del show se han pronunciado oficialmente respecto al caso denunciado por el tunjano que espera que estas entidades respondan por la supuesta mala organización y atención frente a la emergencia que presentó su hermano y que por poco lo pone en riesgo de muerte.
Por su parte, la Secretaría de Salud reportó este caso entre los casos de quemados por pólvora, sumado a los otros cuatro casos de menores de edad quemados por manipular pólvora en municipios como Tota, Moniquirá, Puerto Boyacá y Sogamoso. Por esta razón, siguen en la campaña para evitar que la comunidad manipule estos artefactos y se presenten más emergencias que lamentar en el departamento.

