Denuncian manipulación de fondos públicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Tello, Huila, se encuentra envuelto en un grave escándalo tras la denuncia de una presunta red de manejo irregular de dinero en la administración del alcalde Fernando Alipio Solano Gómez. Un derecho de petición ha destapado lo que podría ser una operación turbia en torno al manejo del Centro Recreacional El Payandé, propiedad del municipio.

¿Quiénes están involucrados?

El concejal Belisario Ramírez ha firmado el documento que señala al presidente del Concejo, Armando Bautista, y al secretario de Gobierno, Juan Carlos Medina, como los presuntos responsables de recibir dinero de origen dudoso por su control sobre el centro recreacional. Los hechos revelan un manejo poco claro de los fondos generados por dicho centro durante el año 2024.

Dinero sin registro oficial

Lo más alarmante de la denuncia es que el señor José Sepúlveda, quien administró El Payandé durante 2024, no tenía un contrato oficial registrado en el sistema SECOP, lo que pone en duda la legalidad de su gestión. Además, el dinero recaudado por el centro no habría llegado a la Secretaría de Hacienda, sino que supuestamente terminó en manos de los funcionarios mencionados.

Presiones y manejo oculto de fondos

Según la denuncia, Bautista y Medina presionaban a Sepúlveda para que les entregara el dinero generado, advirtiéndole que no debía tratar con el alcalde, sino exclusivamente con ellos. ¡Una situación que pone en entredicho la ética y transparencia de la administración municipal!

La comunidad de Tello exige explicaciones y que se aclare este escándalo lo antes posible. ¿Qué pasó con el dinero de El Payandé? ¿Quién más está involucrado en esta red de presunto manejo ilícito de recursos públicos?


Compartir en

Te Puede Interesar