Romero, quien ha intentado programar una cita médica urgente, señaló que “desde hace días nos dicen que no hay sistema. Cada vez que consultamos, nos dan la misma respuesta. Al inicio de esta semana, la situación no ha mejorado y seguimos sin atención”. Este sentimiento de desamparo se ha vuelto común entre los usuarios, quienes requieren asistencia médica de manera inmediata.
Otro de los problemas señalados es la escasa disponibilidad de citas. Muchos pacientes han informado que, al intentar agendar una consulta, se encuentran con la negativa de los funcionarios, quienes afirman que no hay agenda disponible. Esta situación resulta especialmente preocupante para quienes necesitan atención médica urgente, ya que las respuestas no llegan a tiempo, dejando a muchos en una situación vulnerable.
“Es inaceptable que no haya una respuesta oportuna para quienes estamos en necesidad. La salud es un derecho, y no podemos seguir esperando indefinidamente por una cita,” expresó una de las afectadas. Los usuarios esperan que las autoridades locales intervengan y tomen cartas en el asunto, dado que la situación afecta gravemente su bienestar.
La acumulación de quejas ha llevado a algunos ciudadanos a considerar acciones colectivas para exigir cambios en la atención de salud. Varios han planteado la posibilidad de presentar una denuncia formal ante entidades de control, con la esperanza de que se realicen investigaciones sobre la operatividad de Famedic en Sogamoso.
Ante este panorama, los usuarios hacen un llamado a las autoridades de salud para que realicen una evaluación del servicio y garanticen que se implementen medidas que aseguren una atención adecuada y accesible para todos. La urgencia de la situación es evidente, y la falta de respuesta ha generado una creciente desconfianza en el sistema de salud local.

															


