Denuncian irregularidades en los cobros de aseo en Pitalito

Eugenia Herrera, líder veedora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Toda una polémica se ha desatado en el Valle de Laboyos por lo que parece ser un inminente aumento en el servicio de aseo, que afectaría el bolsillo de los residentes de esa localidad, y que, al parecer, está faltando a las garantías que había prometido Henry Liscano, gerente de Empitalito, quien en su momento dijo ante el Concejo que no había manera de aumentar el servicio.  

‘Privatización’

María Eugenia Herrera, veedora del municipio de Pitalito y Melquisedec Torres, han venido denunciando lo que parecen ser una serie de irregularidades, y han hecho una fuerte critica a la posible privatización.  “Sí, seguimos quejándonos por el costo del servicio de aseo que cobra Empitalito, lo más seguro es que el presidente de la Junta Directiva, o sea el alcalde Edgar Muñoz y su comitiva, suban los demás costos de agua y alcantarillado”, manifestó Herrera.  

‘Un negocio para unos pocos’

Torres, por su parte indicó que las denuncias las ha venido efectuando desde hace varios meses, y que el tema del aseo se convirtió en un negocio que está beneficiando a Interaseo, organización de propiedad de William Vélez, uno de los hombres más adinerados del país.  La decisión de los aumentos habría sido aprobada también por el alcalde Edgar Muñoz y algunos concejales.

¿Exagerados cobros?

Y es que, en algunas facturas presentados por la comunidad, se puede evidenciar claramente que el servicio de aseo termina siendo más costoso que el del acueducto. Un aumento de más del 70% sería lo que ha generado la indignación entre los residentes.

¡Y van a subir más!

Finalmente, encendieron las alarmas por lo que sería un incremento aún mayor, pues con la actualización del Marco Tarifario de Servicios Públicos, que se efectúa cada cinco años, estarían listos para aumentar el costo. “En Pitalito, el negocio de aseo lo privatizaron justo cuando se va a vencer el antiguo marco tarifario. Es decir, están subiendo las tarifas ahora para que el nuevo aumento sea mayor.  


Compartir en