En el barrio La Pradera se vive una lamentable situación debido a que esta zona se ha convertido en el vertedero de aguas servidas y hasta el momento no han obtenido respuesta alguna con respecto al proyecto de alcantarillado que dio inicio en el año 2014 sin embargo más de 7 años después no ha sido retomado, por lo cual denuncian el incumplimiento de dichas obras.
Teniendo en cuenta lo anterior el representante de este sector, Héctor Tulcán, dio a conocer que este ha sido un barrio que en su mayor parte del tiempo ha sido olvidado por el estado nacional y municipal: “las Juntas de Acción comunal hemos luchado para que seamos escuchados y al sector se le cumplan los derechos que se tienen al buen servicio y el buen convivir, sin embargo, esto no ha dado eco”.
Te podría interesar: Realizan feria de emprendimientos en Corinto, norte del Cauca
En este orden de ideas y debido a que no han sido escuchado, Tulcán, recordó que en el año 2014 tuvieron que acudir a una acción popular ante el juzgado 4to de Pasto, logrando que el juez determinara viable dicha solicitud a favor de la comunidad para la reposición y cobertura total de las redes de alcantarillado.
“Después del tercer desacato, la administración anterior se puso en frente y del 100% de lo que se tiene que cumplir en la acción popular solo se ha cumplido el 30%. Pero ese porcentaje ejecutado entre la administración anterior y actual no ha sido para beneficio ya que solo se cambiaron las redes de alcantarillado, pero a esa tubería conectan cerca de 17 barrios dejando una tubería de 36 pulgadas conectándose a una de 14 y al mirar la capacidad que se incrementa se revientan los tubos y las aguas caen hacia la vía perimetral” expresó el representante.
Con respecto a esta situación la comunidad informó que de la misma manera cuando se registran precipitaciones sobre la ciudad esta zona se inunda lo cual ocasiona constantes accidentes como el volcamiento de carros.
“Eso es cuando llueve, pero cuando hace sol están los malos olores, las moscas, los roedores, se ha hablado ya, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna. Nos vimos obligados a que la Superintendencia Nacional nos escuchara y es así como nos conectamos con una representante del partido Mira, quien radicó dicha petición y denuncia a la entidad. Estamos esperando la respuesta para seguir con este proceso que es muy importante cumplirla para evitar perjuicios en nuestra comunidad por el incumplimiento del proyecto” recalcó Héctor Tulcán.
Por último, se estableció que de no obtener respuesta de la entidad la comunidad del barrio La Pradera se tomaría las vías de hecho ante el incumplimiento de las obras de alcantarillado.

