DENUNCIAN IMPORTACIÓN ILEGAL DE CEBOLLA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Boyacá enfrenta una preocupante crisis en su sector agrícola, específicamente en la producción de cebolla, debido a la creciente importación ilegal de este producto proveniente de Perú y Ecuador. Las comunidades y productores locales han expresado su descontento, subrayando las pérdidas económicas que esta situación ha generado en sus cultivos y en el sustento de muchas familias.

Afectaciones

Teniendo en cuenta lo anterior, Ramiro Cendales cultivador y productor de cebolla en la región, se mostró agradecido por el apoyo recibido por parte de la Asamblea de Boyacá, que ha comenzado a visibilizar el problema. “En la Asamblea de Boyacá discutimos la grave situación que enfrentamos. Actualmente, una carga de cebolla nos cuesta entre 130 y 140 mil pesos, pero estamos vendiendo a solo 60 mil. Esto significa grandes pérdidas y el riesgo de arruinar nuestro gremio”, manifestó Cendales durante la sesión.

La problemática fue discutida en una reciente reunión de la asamblea departamental, donde se unieron diputados y representantes de la Secretaría de Agricultura. El encuentro tuvo como objetivo establecer mesas de diálogo que permitan abordar la crisis de manera integral y buscar soluciones efectivas. Los productores esperan que el gobierno nacional tome medidas concretas que protejan la producción nacional y regulen las importaciones que están desestabilizando el mercado local.

Consecuencias

El fenómeno de la importación ilegal no solo afecta los ingresos de los agricultores, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región. Con el aumento de productos foráneos en el mercado, la cebolla cultivada en Boyacá, que se caracteriza por su calidad y sabor, enfrenta una competencia desleal. Los productores temen que, si no se toman medidas urgentes, muchos de ellos se verán obligados a abandonar sus tierras y buscar alternativas laborales en un panorama cada vez más incierto.

Durante el encuentro, los diputados manifestaron su compromiso de trabajar junto a los agricultores para buscar soluciones efectivas que fortalezcan el sector. “Es fundamental que prioricemos el producto nacional y protejamos a nuestros agricultores. No podemos permitir que la importación ilegal acabe con la producción local”, expresó un diputado presente en la sesión.

Además, los productores de cebolla en Boyacá han solicitado la implementación de políticas públicas que fomenten la compra de productos locales en mercados y supermercados, así como la creación de incentivos para aquellos que opten por adquirir cebolla cultivada en el departamento. Estas medidas serían un paso importante para equilibrar el mercado y asegurar un ingreso digno para los agricultores.


Compartir en