DENUNCIAN EXCESO DE VELOCIDAD EN ZONA RESIDENCIAL EN LA CALLE 21A DEL BARRIO LAS ROSAS DE GIRARDOT

Los afectados han sido niños y animales domésticos del sector
Juan Ducuara, testigo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del barrio Las Rosas se ha mostrado preocupada debido a que la accidentalidad ha incrementado durante los últimos meses en ese lugar, lo que ha generado frecuentes muertes de animales domésticos y riesgos para adultos mayores y menores de edad que conviven en este sector. De acuerdo, con Andrés Gutiérrez, habitante de esta zona, “los motociclistas pasan muy rápido, cómo si esta fuera una carrera de vehículos”.

Alarmados

La angustia de los residentes del barrio Las Rosas se suma a la intranquilidad que presentan los habitantes del Divino Niño, Santa Mónica y Villa del Río, sectores por los cuales también cruza la calle 21A, que seguida por 4 esquinas conecta a la carrera 3A Y 2B. “Esto es una calle que es prácticamente recta, no hay nada que les haga frenar o bajar la velocidad” (sic), afirmó Gutiérrez.

Accidentes

De acuerdo con Juan Manuel Ducuara, director de un medio regional, “he sido testigo de la alta velocidad con la que transitan motocicletas y vehículos” que en su mayoría no tienen en cuenta las esquinas para disminuir la velocidad.

En este sentido, Gutiérrez destacó que, en lo corrido del mes ha presenciado “cuatro situaciones en las que por fortuna mascotas y niños han alcanzado a salvarse” de ser atropellados por taxis, motocicletas y vehículos particulares que “no respetan las normas de tránsito”, añadió el denunciante.

Asimismo, desde las 6:00 p.m. niños que viven en el sector salen a jugar en los andenes de sus casas, pero, la celeridad de los vehículos aumenta las posibilidades de que algún menor resulte involucrado en un accidente o en el peor de los casos, muerto. Además, lugareños afirman que las mayores infracciones a las normas de tránsito son realizadas por motociclistas que han llegado a realizar maniobras que ponen en riesgo la integridad suya y de los demás ciudadanos. 

Alternativas

Los habitantes del sector, han planteado que la Alcaldía Local, en coordinación con la oficina de Tránsito Municipal, desarrollen estrategias que contribuyan con la reducción del riesgo. “Por ejemplo, se puede hacer la instalación de policías acostados o reductores de velocidad” para que los conductores mantengan la prudencia a la hora de transitar por el sector.

En la noche varios niños salen a jugar en la zona.


Compartir en