Indicaron que las comunidades llevan 14 años viendo como con el paso del tiempo la situación empeora a tal punto que los últimos meses identificaron dos sitios en los que está emanando gas generando riesgo sobre todo en las veredas Caño Grande y Río Chiquito.
La problemática ambiental se genera en predios cercanos a la Plataforma Multipozos del Bloque Medina que opera la empresa Nikoil Energy Corp en un contrato de asociación establecido con Ecopetrol desde el año 2002 “Las veredas más afectadas son contiguas a esa plataforma que integran el bloque medina que se opera a través de un contrato de asociación que está a solo riesgo establecido con Ecopetrol”.
Milena Porras, concejal y líder ambiental del municipio, aseguró que en los afloramientos se han identificado la presencia de elementos cancerígenos que pueden afectar considerablemente la vida humana, animal y vegetal. “Desde hace 8 años se evidencia la problemática, nosotros interpusimos una acción popular en el 2019 y gracias a esto hemos hecho el seguimiento y vemos que cada año la situación empeora poniendo en riesgo la calidad de vida” comentó.
