“Tenemos conocimiento de personal externo que han solicitado datos de profesionales a personal de las instituciones de educación superior, con estafas para poder solicitar un recurso a cambio de una vinculación” así lo afirmó Kelly Johanna Idrobo, funcionaria de la secretaría de educación departamental.
A través de las diferentes herramientas de comunicación como chats y redes sociales, personas externas a la planta global, se han tomado el trabajo de articular todo un proceso para cometer acciones delictivas, en este caso, el fraude a profesionales, donde les dan indicaciones para consignar un recurso a cuentas personales y prometer una vinculación con la secretaria.
Esta situación genera preocupación, por parte de la entidad, se hace la respectiva denuncia pública, ante los mismos canales digitales, debido a que se han reportado dos casos en los que se han utilizado el nombre del ente departamental.
Es de recordar, que los cargos públicos o vinculaciones que se ofrecen en la dependencia, son directos y no requieren de intermediarios para complementar el proceso, por lo que se pide a la comunidad en este caso, el personal de docentes hacer caso omiso, y hacer las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.
También es importante dar a conocer, que si recibe mensajes o llamadas para empleos o contrataciones con diferentes entidades públicas o privadas, evitar ser estafado prestando mucha atención a este tipo de contacto, ejecutando un plan de acción, como indagar, prestando mucha atención a la llamada que recibe, si ve que en la llamada hay pagos con intermediarios, o solicitan certificaciones que comprometan sus datos personales bancarias, si no hay a quién preguntar o disposición de contestar, no realice ningún pago, verifique identidades, tómese un tiempo para revisar las redes, o la información que le ofrecen.
Todas estas acciones de prevención, sirven para que no se vea comprometido, y tenga a futuro inconvenientes legales con las autoridades o con entidades bancarias con movimientos no realizados, y tener presente que el engaño, es una modalidad de delito y es sancionado por el artículo 246 del Código Penal, y se condena es de 2.6 a 12 años.
Te puede interesar: Mercaderes Cauca: Así fue el ataque al alcalde Fernando Díaz




