Denuncian estafa con predios en Flandes

Según Hernández, cerca de 300 familias han resultado afectadas luego de creer en este tipo de ofertas.
Fredy Hernández, afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La compra y venta de terrenos en Cundinamarca ha sido por años un tema que interesa a miles de ciudadanos que intentan obtener un sitio propio, en el cual se puedan resguardar o simplemente tener como ahorro en un futuro, para asegurar un apoyo financiero que les funcione en algunos años.

Sueños

Con tal intención, cientos de personas se dedicaron a buscar lotes o casas a buen precio en el departamento del Tolima; por lo que, encontraron unas ofertas interesantes en Flandes, municipio cercano a Girardot y relativamente central en cuanto a su posición geográfica con Cundinamarca y la capital del país.

Intenciones

Dentro de los predios que se anunciaban en redes sociales aparecían diferentes locaciones de la Puerta de Oro del Tolima, como las veredas Tarqui y El Colegio, sobre las cuales se ofrecen lotes a precios que oscilan entre los 10 y 20 millones de pesos, lo que a su vez resulta demasiado atractivo para personas que sueñan con tener alguna propiedad.

Engaño

Por tal motivo, centenares de familias confiaron en la palabra de los vendedores que aseguraban entregar las escrituras de los terrenos bajo la condición de suelo urbano; pero, cuando se acercaban a preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Planeación municipal, descubrían que la zona sobre la que estaban sus predios era rural.

Hallazgo

De esta forma, el engaño de los estafadores se había consumado, toda vez que, mientras los clientes procuraban construir sobre los predios supuestamente comprados bajo la legalidad, se encontraban con la negativa de la alcaldía local, quien les señalaba el estado de incumplimiento en cuanto a los metros de cada terreno y el proceso de demolición por realizar una construcción que infringe la ley.

En este sentido, una gran parte de los estafados decidieron iniciar las operaciones jurídicas en contra de los presuntos delincuentes que mediante engaños lograron quitarles dinero que habían ahorrado con tanto esfuerzo, además de generar problemas y desconfianza con vendedores que sí cumplen las normativas en el municipio.

Finalmente, las víctimas de estas acciones delictivas esperan que las autoridades hagan justicia, debido a que este modelo de estafa que según denuncian los mismos compradores, se estaría repitiendo en Cundinamarca, puede llegar a dejar mayores pérdidas financieras en ciudadanos incautos.

Destacado

Las víctimas han avisado a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto.


Compartir en

Te Puede Interesar