Denuncian envenenamiento a río Simijaca

Campesinos como Pedro Pedraza afirmaron que a diario varios ciudadanos arrojan contaminantes a esta importante fuente hídrica.
Foto: Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desesperados, así se encuentran los campesinos que viven en la ronda del rio Simijaca por una problemática que traen desde hace tiempo.

La indignación

Habitantes de la zona mencionada, indicaron que se sienten indignados porque algunas personas ensucian el recurso hídrico.

Denuncian que algunos vecinos ubican semovientes en la ronda del rio cayendo las heces de los animales al río. Como si fuera poco, también algunos agricultores terminan dejando los desechos en el agua.

Asimismo, agregan que, en la inspección a la ronda, también encontraron mucha basura y elementos no biodegradables y si muy contaminantes.

Es de recordar que de esta fuente hídrica se surten de agua potable gran parte del casco urbano del municipio de Ubaté.

Petición

Debido a esta situación, los denunciantes pidieron apoyo del alcalde, Personería y la jefe de Medio Ambiente del municipio para que se acercaran al lugar y pudieran evidenciar la situación.

Fue así como hasta la Defensoría del Pueblo de Cundinamarca y funcionarios de la Car llegaron a visitar la ronda del río para iniciar un proceso de seguimiento y acabar con esta afectación en estas aguas.

Feliciano Hernández, personero de Simijaca indicó “Hicimos el recorrido por el rio Simijaca evidenciando la problemática de afectación ambiental que se presenta en la actualidad”.

En conclusión, luego de la visita, indicaron que se encuentran concertando para buscar soluciones que no afecten ni a los campesinos, pero tampoco a la salud de los simijenses.

Respuestas

Campesinos como Pedro Pedraza, alertaron que de no ser solucionado con prontitud esta problemática, los ciudadanos comenzarían a enfermarse por cuenta del agua sucia que llega a cada uno de los hogares.

Preocupante

Los sectores agropecuario, industrial y doméstico generan aproximadamente 9 mil toneladas de materia orgánica contaminante que terminan en los cauces de los ríos.

Los cambios producidos por la contaminación han afectado a los ecosistemas y a varias especies de fauna y flora que están en peligro de extinción, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas que dependen de estos recursos.

El clima

A esta situación se suma el impacto del cambio climático que se refleja en la variación de la intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos como lluvias y sequía.


Compartir en

Te Puede Interesar