En horas de la mañana del pasado lunes 27 de enero, el Diario Extra Ibagué conoció una denuncia en la cual tanto el padre como la madre de una menor de 6 años de edad dieron a conocer una situación que tuvieron que enfrentar en una piñatería de la ciudad. A través de un video, el padre grabó los momentos exactos en los que según el hombre que estaba a cargo de la vigilancia del establecimiento, no dejó entrar a su pequeña porque iba en silla de ruedas.
¿Qué pasó?
La madre de la menor también expuso que esto sería un acto de discriminación, según sus declaraciones del hecho, esto ocurrió exactamente el día sábado 25 de enero, día en el que ambos salieron con su hija, con el fin de comprar sus útiles escolares. Por su parte, se pudo conocer que la menor de la cual hablamos, padece paraplejia espástica progresiva por lo que le es necesario su instrumento de movilidad.
La mujer expresa que, al momento de llegar a la piñatería, el encargado de la entrada les prohibió el ingreso, argumentando que la silla de ruedas de la menor representaba un “estorbo”, a pesar de que esta era pequeña y ocupaba poco espacio. Consternada por la situación, la mujer buscó dialogar con la gerente del lugar, pero su sorpresa fue mayor al recibir una respuesta que calificó como indignante. «La administradora me dijo que el ingreso con la niña estaba prohibido», narró la madre, visiblemente afectada.
Indignación
“Mi niña lo escuchó todo y me preguntó: ‘Mami, ¿yo hice algo malo?’. Fue un momento muy doloroso para ambas”, relató la mujer visiblemente afectada al ver el rechazo hacia su hija. La madre subrayó que, conforme a las leyes de inclusión y derechos de las personas con discapacidad, su hija debería haber recibido prioridad en el establecimiento. El incidente, ocurrido en un negocio enfocado en productos infantiles, ha generado indignación entre la comunidad, que rechaza la falta de empatía hacia las personas con discapacidad.
Medidas
Finalmente, la madre hizo un llamado a la ciudadanía y por supuesto al gobierno municipal a que este video se haga viral y se estudie, esto, con el fin de promover conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, pidió la intervención de las autoridades para que se tomen medidas y se eviten hechos similares en el futuro. “Es momento de reflexionar sobre cómo nuestras acciones, decisiones y actitudes pueden impactar positiva o negativamente en la vida de estas personas. No basta con compadecernos; necesitamos actuar para que los que siguen el ejemplo de nosotros sean el día de mañana más que un profesional o un trabajador, una persona que respete”, expresó una ciudadana a través de Facebook.




