La denuncia fue puesta en conocimiento a la Procuraduría y la Fiscalía.

Se conoció que la Contraloría General de la República encontró indicios de presunto detrimento patrimonial en contratos de bienestar en la Alcaldía de Tunja durante los últimos cuatro años por más de $1.000 millones.
De igual manera, se precisó por parte del ente de control que se puede llegar a presentar un presunto detrimento en donde invertidos recursos propios por lo que será remitido a la Contraloría municipal para que inicie la respectiva investigación.
La denunciante, Zulma Yaneth Medina Ruiz, aseguró que esos contratos de bienestar fueron incrementando desde 2020 a 2023.
“Este contrato fue incrementando su presupuesto desde 2020 a 2023. “En 2020 salió por $30.940.000, ya en 2021 fue por $164′802.311, en 2022 ya salió por el doble $318.115.315 y 2023 por $496.665.200 (este último contrato hay adicionales por $107.217.800 una $96′287.000 y la otra por $10.900.000) para un total de $1.010 millones”, enunció, Zulma Medina, afectada.
También Yaneth Ruiz asegura que esas actividades figuran planes de bienestar como sauna, turcos en plena pandemia en 2020, manicure, piscina, capacitaciones en Cite, Moniquirá, chaquetas antifluido.
No obstante, la comunidad determinó gracias a los entes de control que ese tipo de actividades están prohibidas por el decreto 444 de 2023, expedido por la Presidencia de la República.
“Recibimos respuesta de la Contraloría General de la República donde nos dicen que es viable el detrimento patrimonial”, mencionó, Tatiana Albarracín, deponente.
Finalmente, los tunjanos comentaron que era una falta de respeto con la ciudadanía hacer gastos innecesarios como los mencionados y peor aun cuando se trata de ayudar a los más necesitados de la ciudad, pues pese a que no es evidente en la ciudad se ve mucha pobreza.
«Que triste que el alcalde y su gente gaste así su dinero, cuántas personas no tienen qué comer en Tunja y el señor se pone con esas, si están actuando de mala manera ojalá caiga todo el peso de la ley sobre el alcalde, porque esto no puede ser así, ya se salió de control, vemos un sin número de necesidades en la ciudad que todavía no han sido resueltas y claro los dueños del gasto si se dan la buena vida, mientras que otros trabajamos y trabajamos y no se ven los resultados, quiera Dios que sea una mentira eso del detrimento, porque sería algo muy bajo por parte de nuestro ilustre alcalde, que se sepa toda la verdad lo más pronto posible» expresó, Diana Acuña, afectada.




