La comunidad del barrio Portal de Aranda 1 y sectores aledaños manifestó su profunda preocupación por el estado actual de las zonas verdes y espacios públicos del sector, que en plena temporada de lluvias presentan un notable deterioro debido a la falta de mantenimiento, limpieza y control de maleza.
El vicepresidente de la Junta de Acción Comunal, Christopher Alexander Burbano, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, especialmente a la empresa EMAS Pasto, para que adopten medidas inmediatas frente a esta problemática que, según advirtió, no solo compromete la imagen urbana, sino también la salud pública y la seguridad de los habitantes.
“En nuestro barrio, la maleza ha crecido sin control. No se está cortando el césped ni haciendo limpieza de las zonas verdes, y los árboles también muestran un deterioro visible. Esto no solo afecta la imagen del sector, sino que ya está generando la aparición de roedores que se esconden entre la vegetación y terminan ingresando a las viviendas. Estamos hablando de un riesgo real para la salud y el bienestar de todos”, explicó Burbano.
De acuerdo con el dirigente comunal, los requerimientos hacia EMAS han sido constantes y reiterados en las últimas semanas. No obstante, la respuesta recibida es que la empresa opera bajo una programación establecida, lo que, a su juicio, ignora la urgencia de la situación y los peligros asociados a la falta de intervención oportuna.
Vecinos del sector coinciden en que las condiciones actuales favorecen la proliferación de plagas y dificultan el uso seguro de los parques y senderos, afectando también el esparcimiento de niños y adultos mayores. “No es solo por estética, es por salud y convivencia. Estos espacios son para todos y deben mantenerse en condiciones dignas”, señaló una residente del barrio.
Burbano insistió en que la comunidad no busca confrontaciones, sino soluciones reales y prontas. Por ello, extendió un llamado directo a la Alcaldía de Pasto y a EMAS para que revisen la programación de mantenimiento, prioricen las zonas críticas y actúen con mayor sensibilidad frente a las necesidades de los barrios.
“No pedimos más de lo justo. Queremos vivir en un entorno limpio, saludable y seguro. Las Juntas de Acción Comunal estamos dispuestas a colaborar, pero necesitamos una respuesta concreta y efectiva de quienes tienen la responsabilidad de cuidar nuestros espacios públicos”, concluyó.




