En medio del creciente malestar laboral en el sector energético de Acacías, dirigentes y trabajadores del área eléctrica, muchos de ellos vinculados de manera indirecta a la industria petrolera, denunciaron presuntos despidos injustificados en la empresa OMIA, contratista de Ecopetrol. Según afirmaron, varios obreros acacireños habrían sido desvinculados pese a que sus labores no habían concluido, mientras personal foráneo permanece dentro del proyecto.
Inconformidad
Los líderes sostienen que estas decisiones desconocen el compromiso social de priorizar la mano de obra local, un reclamo histórico de las comunidades del municipio. Insisten en que, si realmente existe reducción de personal, los trabajadores de Acacías deberían ser los últimos en salir y no los primeros.
Además, señalaron que habría presunta injerencia de Ecopetrol en la selección de quién se queda y quién es despedido, lo que califican como un acto irregular y una intromisión en las decisiones internas de una empresa contratista. Recordaron que, al ser una empresa pública, Ecopetrol no puede influir en despidos ni presionar a contratistas, pues esto podría vulnerar derechos laborales y sindicales consagrados en la legislación colombiana.
Los voceros advirtieron que este tipo de prácticas afecta directamente la economía local y profundiza la sensación de arbitrariedad dentro del sector. También anunciaron que continuarán organizándose y llevarán estas denuncias ante las autoridades competentes, con el objetivo de proteger el empleo acacireño y evitar que se sigan vulnerando los derechos de los trabajadores del municipio.




