Luis Alfonso Escobar Bermeo, reconocido veedor ciudadano de salud en el Huila, exigió públicamente la presencia inmediata del Superintendente Nacional de Salud ante la falta de respuesta efectiva por parte de las EPS que operan en el departamento. El llamado fue hecho durante una intervención donde expresó su inconformismo frente al creciente número de fallos judiciales que las entidades promotoras de salud, como Nueva EPS y EPS Sánitas, siguen ignorando.
“Aquí nadie responde”
Escobar denunció que los usuarios están en total indefensión. “Nadie responde por nada. Hay fallos judiciales que no se cumplen, acciones de desacato sin respuesta, y las EPS siguen actuando como si nada”, afirmó con contundencia. En su opinión, las entidades responsables del control y vigilancia, como la Superintendencia Nacional de Salud, han sido ineficaces frente a este panorama de vulneración sistemática de derechos.
Llamado a la Superintendencia
El veedor insistió en que el Superintendente debe venir personalmente al Huila a dar la cara. “Ellos son quienes tienen el control y la vigilancia. No pueden seguir inactivos”, señaló. Escobar considera que la situación es extremadamente delicada y afecta directamente la calidad de vida de los usuarios, quienes dependen de un sistema que actualmente no garantiza ni siquiera el cumplimiento de órdenes judiciales.
Además, denunció que existen pacientes con tutelas ganadas que siguen esperando atención, tratamientos y medicamentos, mientras las EPS y las instituciones públicas guardan silencio. “No es solo un tema administrativo, es una crisis humanitaria. Hay personas con enfermedades crónicas que están siendo revictimizadas por el Estado”, agregó. También hizo un llamado a los entes territoriales y a los concejos municipales para que se pronuncien frente a esta situación y respalden a las veedurías ciudadanas que, dijo, “estamos haciendo el trabajo que le corresponde al Estado”.




