Denuncian delitos electorales en el Cauca

Líderes políticos indicaron que es preocupante la situación y que el Gobernador Elías Larrahondo, no se pronuncia al respecto.
osé Darío Salazar, líder político.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Algunos dirigentes políticos, entre ellos José Darío Salazar Cruz, han expresado su intranquilidad por las diversas anomalías que se han presentado en el departamento del Cauca, donde han convocado a funcionarios a reuniones para votar por algún candidato al Congreso, vulnerando de esta manera el derecho a la libre elección.
Según el dirigente: “existen rumores de que funcionarios empoderados de los gobiernos departamental y municipal, obligan a quienes están a su mando a presentarse a reuniones de aspirantes al Congreso de la República, y además, les imponen la carga de llegar con diez acompañantes o llevar un listado de estas personas, para poder mantener su estabilidad laboral”.  En diferentes ocasiones se ha dado a conocer la práctica indebida por parte de los funcionarios, quienes estarían sometiendo a humillaciones a sus empleados: “sus jefes cometen el delito de presión y chantaje al elector y una falta disciplinaria gravísima”, estableció Salazar.

Denuncias 
Son diferentes los casos denunciados, como es el caso del gerente de Emcaservicios, o de la denuncia realizada por un grupo de médicos contratistas de las Empresas Sociales del Estado, quienes dieron a conocer ante el Ministerio de Salud que estarían siendo sometidos a presiones por sus superiores para votar por determinados candidatos.  
El dirigente político José Darío Salazar Cruz, expresó: “Ante esto, como es su hábito, el jefe de la administración departamental, el Gobernador  del Cauca, calla, evadiendo así lo que debe ser la conducta proba del gobernante que, pide una investigación inmediata de lo denunciado. Situación que también se escucha con fuerza que en la Alcaldía de Popayán”.


Compartir en